Comportamiento del cliente online y estrategias de marketing
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Comportamiento del cliente online:
Comprender el hábito y comportamiento de los clientes nos permitirá conocer sus necesidades, segmentar por hábitos e identificar al cliente objetivo. Internet ha convertido al consumidor en prosumidor, haciéndole partícipe en todo el proceso de compra. Por tanto, toda estrategia de marketing debe girar en torno a los intereses del consumidor, y estos comportamientos deben promover las acciones en cada uno de los departamentos de la empresa.
Producción:
Este departamento debe contar con los recursos necesarios para obtener el producto y ofrecer los servicios que esperan los clientes en cuanto a distribución, comunicación, precio y calidad.
Ventas:
La correcta gestión y fidelización de los clientes permitirá ajustar la oferta de forma más precisa.
Nuevos hábitos:
Los consumidores ahora participan activamente en el proceso de compra, gracias al medio digital, todo ello ha derivado en un empoderamiento que distingue al consumidor online.
- a) Conoce la oferta, ha aumentado la información que la empresa aporta a los consumidores y han aparecido shopbots que actúan como intermediarios.
- b) Capacidad para diseñar ofertas, como portales de subastas como eBay.
- c) Sanción a la empresa, se amplía el alcance del boca-oreja.
Líder de opinión:
El panorama actual de las redes sociales hace que las empresas recurran a este tipo de liderazgo para atraer clientes, constituyendo estos líderes en la construcción de la imagen corporativa.
Flujo online:
Es el componente que crea la atmósfera de compra necesaria. Para conseguirlo debemos tener en cuenta: La seguridad percibida, la complejidad de uso, emociones asociadas a la compra. Teniendo en cuenta estos componentes, debemos conseguir que la navegación proporcione una sensación de flujo.
Herramientas web que facilitan el flujo y la participación:
- Banner
- Blog
- Foro
- Redes sociales
- Contenido audiovisual
- Suscriptores
- Wiki
Segmentar y encontrar el público objetivo:
En el comercio digital, se trata de identificar los hábitos que equiparan a los distintos segmentos de población, convirtiendo estos hábitos en el núcleo que delimitará nuestra estrategia. Las redes sociales nos facilitan la labor de segmentar la población por hábitos ya que ellos mismos se agrupan por intereses compartidos, además la red nos facilita la posibilidad de interactuar con el que puede ser nuestro público objetivo. La especialización en producto o en un segmento de población es la forma de diferenciarse en internet y mantener un posicionamiento. Un aspecto que suele afectar bastante a las ventas online es la preocupación por los riesgos relacionados con la transacción (falta de seguridad y fraude), para superar este handicap y conseguir implicar emocionalmente al consumidor en el comercio online es necesario: procurar la interacción del usuario, estimular la navegación, facilitar un entorno placentero, proporcionar usabilidad a las páginas, adaptar la web al tiempo de permanencia.