Comportamiento Humano y Adaptación al Entorno: Conceptos Esenciales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Conceptos Fundamentales del Comportamiento y la Adaptación

1. Comportamiento

El comportamiento es la manera de proceder que tienen las personas u organismos en relación con su entorno o mundo de estímulos. Puede ser consciente o inconsciente, voluntario o involuntario, público o privado, según las circunstancias que lo afecten.

2. Espacio Vital

El espacio vital se refiere al espacio físico y psíquico que todo ser vivo precisa para su normal desarrollo.

3. Adaptación al Ambiente

La adaptación al ambiente es el proceso por el cual un organismo se hace capaz de sobrevivir en determinadas condiciones ambientales.

4. Adaptación Morfológica

La adaptación morfológica ocurre cuando un individuo o especie cambia o altera su fisionomía (la forma del cuerpo) para aprovechar mejor un recurso en el sistema donde se encuentra.

5. Adaptación Fisiológica

La adaptación fisiológica, que a veces va acompañada de modificaciones morfológicas, altera el funcionamiento interno de un organismo para adecuarse a un entorno.

6. Adaptación Comportamental

La adaptación comportamental implica que, del mismo modo que el cuerpo busca responder adecuadamente al medio, la persona procura "acoplarse", ajustarse o adaptarse psicológicamente a las nuevas condiciones que se le presenten.

7. Modelado del Medio Ambiente

El modelado del medio ambiente se refiere a cómo el ser humano, muchas veces forzado, modifica su entorno. El hombre interviene en el medio porque busca dominarlo y ajustarse a él.

8. Tipos de Modificación del Medio

La modificación del medio puede ser:

  • Del ambiente externo superficial: Modificación del clima, vegetación, viviendas, terrenos, etc.
  • Del ambiente externo profundo: Modificación de la forma de vida, la fauna, la atmósfera, etc.

9. Ambiente Externo: Cultural o Social

El ambiente externo cultural o social se refiere a la continua interdependencia del ser humano, como ser social, con su medio social (la familia, la escuela, las amistades, etc.) y con lo que crea (el arte, la lengua, la ciencia y la tecnología). Todos estos elementos pueden influir en la creación de actitudes, valores, creencias, afinidades y cercanías.

Premisas Clave del Comportamiento Humano

  • El comportamiento humano no es al azar: Existe una causalidad que origina y mantiene su actuar, la cual puede hallarse en la herencia o en el ambiente.
  • El comportamiento es motivado: Cuenta con estímulos que dirigen y orientan la conducta hacia una intención o finalidad.
  • El comportamiento tiende a una meta: Responde a una necesidad específica que busca cubrir un objetivo deseado.

Entradas relacionadas: