Comportamiento Humano en Contextos Sociales: Grupos, Autoridad y Percepciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Grupos y Redes Sociales

Grupo Social

Un grupo social es un conjunto de individuos que se encuentran en una situación de integración mutua, relativamente duradera.

Tipos de Grupos

  • Grupos Primarios: Mantienen un contacto directo y de larga duración. Ejemplos: familia, amigos, pareja sentimental, compañeros de trabajo, etc.
  • Grupos Secundarios: Son más amplios y se pertenece a ellos por intereses comunes. Ejemplos: sindicato, asociaciones, iglesia, etc.

Rol Social

El rol es el papel que una persona representa en función de su pertenencia a un grupo social. El rol se compone de un conjunto de expectativas que se ajustan a ciertas normas y de la ejecución acorde con dichas expectativas.

Obediencia a la Autoridad

El psicólogo Stanley Milgram demostró que una persona normal y corriente puede verse o sentirse presionada socialmente hasta tal punto de ser capaz de cometer actos graves. La obediencia a la autoridad, incluso sin que exista coacción directa, puede ser un potente factor que dirija nuestra conducta. Esto nos permite tener conciencia de las presiones sociales a las que todos estamos sometidos y la posibilidad real de convertirnos en aquello que no queremos ser bajo la fuerza de esas presiones.

Desindividualización

La desindividualización es la anulación de la individualidad bajo imperativos grupales. No aparece necesariamente una autoridad explícita; se trata de un grupo de iguales en el que las responsabilidades se diluyen.

Lazos y Estereotipos

Estereotipos y Prejuicios

Los estereotipos son creencias simplificadas y generalizadas acerca de las características comunes de los miembros de un determinado grupo social. Si los estereotipos son creencias previas excesivamente simplificadas, los prejuicios son actitudes negativas dirigidas a los miembros de un grupo, que pueden desembocar en discriminación o agresividad.

Eliminación de Prejuicios

Para eliminar los prejuicios, deben darse las siguientes circunstancias:

  • Debe existir un contacto entre iguales.
  • Debe fomentarse la cooperación entre grupos en tareas que beneficien a ambos y que tengan éxito.
  • Deben minimizarse la competencia entre grupos.

Es fundamental el papel de la escuela y los medios de comunicación en este proceso.

Teoría de la Atribución

La teoría de la atribución consiste en explicar las causas de nuestro éxito y fracaso a ciertas circunstancias. Una combinación adecuada de la comprensión de estas causas nos ayudará a poder hacer un buen análisis de la situación.

Tipos de Causas

  • Internas / Externas
  • Controlables / Incontrolables
  • Constantes / Cambiantes

Entradas relacionadas: