Comportamiento Humano: Instintos Innatos, Aprendizaje y Modelos Psicológicos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Características de los Instintos

Los instintos son esquemas innatos de comportamiento que, en algunos casos, aparecen con el desarrollo de los individuos de una especie.

  • Se distinguen de los reflejos por su complejidad, ya que implican coordinar diferentes pautas de conducta y adaptarlas a la particularidad de las situaciones.
  • No se trata de reacciones simples o pasivas ante ciertos estímulos, sino de tendencias que impulsan a actuar de una determinada manera. Ejemplo: Levantar el pie involuntariamente si se golpea la rodilla es un acto involuntario, pasivo y simple; pero decidir si conviene o no tener relaciones sexuales es un acto mucho más complejo.
  • Los instintos están condicionados por la influencia social, están “culturizados” y, además, dependen de nuestro carácter concreto y del contexto en el que nos encontramos. En los humanos, algunos comportamientos innatos, que en otras especies son ineludibles, son razonados de manera que las personas podemos afrontar nuestras tendencias instintivas, resistirnos o no llevarlas a término, como la abstinencia sexual voluntaria.
  • En el caso de los humanos, casi todos los instintos parecen estar preparados para poder ser modificados.

Comportamientos Adquiridos

Los comportamientos adquiridos son fruto de la experiencia y se obtienen por medio del aprendizaje. El aprendizaje es el proceso mediante el cual un animal adquiere información y nuevos comportamientos, de manera más o menos permanente, para utilizarlos cuando los necesite.

El aprendizaje se produce:

  • A través del propio descubrimiento.
  • De la observación e imitación de la conducta de otros.
  • De la comunicación.
  • De la enseñanza.

Modelos Psicológicos del Comportamiento

Tres Instancias de la Psique (Según Freud)

El modelo estructural de la psique propuesto por Freud describe tres instancias principales:

  • El Ello (Id): Es la parte más primitiva de la mente, la única que está presente desde el nacimiento. Contiene los impulsos y deseos más básicos.
    • Instintos de Vida o Eros: Son impulsos que nos hacen buscar el placer y todo aquello que nos reafirma que estamos vivos (supervivencia, reproducción, gratificación).
    • Instintos de Muerte o Tánatos: Son aquellos que explican todas las conductas anti-vida, como la agresión, las guerras o los asesinatos.
  • El Yo (Ego): Está regido por el principio de realidad. Actúa como mediador entre las demandas del Ello, las exigencias del Superyó y la realidad externa.
  • El Superyó (Superego): Es la instancia que limita al ser humano, ya que internaliza las normas morales y los ideales sociales. Se rige por el principio de la moralidad.

Otras Perspectivas sobre los Impulsos

Existen otras clasificaciones de impulsos o tendencias que influyen en el comportamiento:

  • Impulso Sexual: Busca siempre situaciones de intimidad y conexión.
  • Impulso Social: La energía se dedica a lo social; son personas con muchos amigos, les gustan los grupos grandes, etc.
  • Impulso de Conservación: La energía está puesta en la conservación de la vida y se dedica a buscar la seguridad y la supervivencia.

Entradas relacionadas: