Comportamiento Mecánico de Materiales Cristalinos: Deslizamiento, Maclado y Endurecimiento

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Deformación en Monocristales

Para que las dislocaciones se muevan, debe existir un esfuerzo de cizalladura. Sin embargo, aunque el esfuerzo aplicado sea de tracción o compresión, siempre existen componentes de cizalladura, denominadas tensiones de cizalladura resueltas, cuyas magnitudes dependen de la tensión aplicada y de las direcciones de deslizamiento.

Sistemas de Deslizamiento

En un monocristal, existen distintos sistemas de deslizamiento. El deslizamiento ocurre preferentemente en el sistema que posee la máxima tensión de cizalladura resuelta.

Tensión de Cizalladura Resuelta Crítica

La tensión de cizalladura resuelta crítica es la tensión mínima necesaria para iniciar el deslizamiento en un sistema cristalográfico específico.

Deformación en Policristales

La deformación y el deslizamiento en materiales policristalinos son más complejos, debido a que la dirección de deslizamiento varía de un grano a otro.

Mecanismos de Deformación Plástica

La deformación plástica policristalina corresponde a una distorsión comparable de los granos individuales por medio de deslizamiento.

Resistencia de Policristales

Los metales policristalinos tienen mayor resistencia que los monocristalinos debido a la presencia de límites de grano que actúan como barreras al movimiento de dislocaciones.

Deformación por Maclado (Twinning)

La deformación plástica puede ocurrir en algunos materiales metálicos por maclado.

Definición de Macla

Una macla es una región de un cristal donde una fuerza de cizalladura puede producir desplazamientos atómicos de tal manera que, en un lado del plano de maclado, los átomos están situados como si fueran imágenes especulares de las posiciones de los átomos del otro lado.

La magnitud del desplazamiento es proporcional a la distancia al plano de maclado. Este fenómeno ocurre en planos cristalográficos bien definidos y en una dirección que depende de la estructura cristalina.

Comparación entre Deslizamiento y Maclado

A continuación, se presenta una comparación de las deformaciones por deslizamiento y por maclado:

  • En el deslizamiento, la orientación cristalográfica es fundamental para la activación de los sistemas de deslizamiento.
  • La magnitud del desplazamiento en el deslizamiento es un múltiplo de la distancia entre átomos, mientras que en el maclado el desplazamiento es menor que la separación interatómica.

Endurecimiento por Tamaño de Grano

El tamaño de grano afecta significativamente a las propiedades mecánicas de los materiales.

El Límite de Grano como Barrera

Granos contiguos tienen diferentes direcciones cristalográficas, y el límite de grano es una interfaz común que actúa como barrera para el movimiento de dislocaciones debido a:

  • El cambio de dirección de su movimiento.
  • El desorden atómico en los límites, que produce una discontinuidad en la estructura cristalina.

Límites de Grano de Ángulo Grande

En límites de grano de ángulo grande, las dislocaciones no atraviesan la mayoría de los límites, sino que se concentran en una dirección, lo que puede generar más dislocaciones y contribuir al endurecimiento.

Efecto del Tamaño de Grano en la Resistencia

Un grano pequeño es generalmente más duro y resistente que un grano grande. El límite elástico varía inversamente con el tamaño de grano, siguiendo la relación de Hall-Petch.

Entradas relacionadas: