Comportamiento Organizacional y Cultura Empresarial: Conceptos Esenciales para Gerentes
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB
Importancia del Comportamiento Organizacional para un Gerente
El Comportamiento Organizacional es fundamental para un gerente porque lo ayuda a describir cómo se comportan las personas en condiciones distintas y así comprender por qué se comportan de esa manera. Después de saber y comprender, se puede predecir y controlar el comportamiento de los empleados en el trabajo.
Expectativas de la Organización y del Individuo
Expectativas de la Organización
La organización espera que sus empleados o futuros empleados cumplan principalmente su contrato, además de cumplir al menos las funciones básicas asignadas según el cargo y que aporten soluciones o estrategias que ayuden a la mejora de la empresa.
Expectativas del Individuo
El individuo espera el cumplimiento de las condiciones de su contrato, una remuneración acorde al trabajo y esfuerzo realizado, un buen ambiente de trabajo, condiciones aptas para realizar sus funciones y agregar experiencia y valor a su currículo.
Diferencias entre Contrato Formal y Contrato Psicológico
Contrato Formal
Generalmente es por escrito y establece los acuerdos a los que llegaron ambas partes para que el trabajador sea parte de la organización.
Contrato Psicológico
Es algo implícito. Está relacionado con las expectativas que tiene el trabajador cuando es contratado por la empresa y pueden variar con el tiempo.
Misión, Visión y Valores Organizacionales: Definición y Propósito
Misión
Hace referencia a la razón de ser de la organización, su esencia y el motivo por el que fue creada. Elaborar una misión adecuada ayuda a realizar mejor las estrategias a aplicar y a no perder el foco inicial.
Visión
Define la situación futura que desea alcanzar la organización, es decir, las metas que se quieren lograr, y estas deben ser realistas y alcanzables.
Valores
Son factores de la cultura organizacional que se consideran irrompibles y deben ser cumplidos por todos los miembros de la organización en todos sus ámbitos.
Propósito de Misión, Visión y Valores
Sirven para reflejar quién es la organización, a dónde va y con qué cultura empresarial va a afrontar ese camino. Además, orientan las decisiones, acciones y conductas de todos los miembros de la misma.
La Naturaleza de los Valores y su Variación Contextual
Los valores son principios que se establecen en cada individuo y determinan el comportamiento de cada quien. Normalmente se adquieren desde pequeños dentro del hogar e instituciones educacionales.
Valores Individuales vs. Valores Organizacionales
Hay valores que son fundamentales dentro de casi todas las organizaciones; sin embargo, hay otros que varían según la visión y misión de la organización, es decir, que en base al contexto organizacional se definen los valores.
¿Qué es la Cultura Organizacional?
La cultura organizacional es el conjunto de valores, creencias y entendimientos importantes que los integrantes de una organización tienen en común. La cultura ofrece formas definidas de pensamiento, sentimiento y reacción que guían la toma de decisiones y otras actividades de los participantes en la organización.
Características y Funciones de la Cultura Organizacional
Características
- Iniciativa individual
- Control
- Identidad e integración
- Sistema de incentivos
- Tolerancia de conflicto
- Modelo de comunicación
Funciones
- Fomenta la disciplina, participación, cooperación, responsabilidad, honestidad, consideración y el respeto mutuo entre todos.
- Establece la identidad de la organización, permitiéndole a los trabajadores sentirse identificados y creando un vínculo de pertenencia y compromiso con la empresa.
- Resalta la importancia de las personas, ya que se consideran el elemento vital de la organización.
- Determina el sistema de control, establece el uso de normas y reglas de conducta y sistema de supervisión para regular la conducta de cada persona.