Comportamiento Organizacional: Personalidad, Proceso Administrativo y Hábitos Efectivos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

1. Explica cuál es la INTENCIÓN de la materia.

Es un espacio que introduce al estudiante al campo del comportamiento organizacional para el estudio de los comportamientos en el trabajo; reconociendo los procesos tradicionales y favoreciendo el desarrollo del liderazgo como factor innovador que influyan positivamente en el logro de mejores resultados en las organizaciones y en la sociedad en que participan.

2. ¿Qué elementos forman la personalidad?

El temperamento y el carácter.

3. ¿Qué es el temperamento?

Peculiaridad e intensidad individual de los afectos psíquicos y de la estructura dominante de humor y motivación.

4. ¿Qué es el carácter?

Conjunto de reacciones y hábitos de comportamiento que se han adquirido durante la vida y que dan especificidad al modo de ser individual.

5. Explica qué es la personalidad y descríbete de acuerdo a los 4 estilos en cuál te ubicas.

Personalidad, pautas de pensamiento, percepción y comportamiento relativamente fijas y estables, profundamente enraizadas en cada sujeto.

6. Explica los 4 pasos del proceso administrativo.

Planear: dedicar tiempo a pensar en lo qué se quiere lograr, cómo lograrlo, con quiénes lograrlo, con qué recursos y ante qué ambientes.
Organizar: Dedicar tiempo a elaborar contratos con otras personas para definir actividades y los responsables de esas actividades.
Dirigir: Efectuar los procesos elegidos con las personas adecuadas para llegar a las metas compartidas.
Evaluar: Comparar lo ejecutado con lo planeado para asegurar los resultados y hacer los cambios pertinentes.

7. ¿Consideras que las empresas tienen personalidad? ¿A qué se debe? Justifica tu respuesta con al menos 4 argumentos.

Si, porque están integradas por personas y sus comportamientos dominantes se reflejan en sus resultados y comportamientos por el efecto de los líderes en sus seguidores.

8. ¿Por qué es importante diseñar el futuro? Justifica tu respuesta con al menos 5 argumentos.

Permite decidir el futuro y no esperar a que otros lo diseñen.
Nos anticipa a los demás.
El que sabe lo que quiere llega más rápido.
Es una toma de decisiones por adelantado.
Imaginar es el primer paso para apoyar la iniciativa.

9. Menciona los 3 hábitos de la gente altamente efectiva que según Stephen Covey nos permiten pasar de la dependencia a la independencia. (Lograr victorias privadas).

Ser proactivo, objetivo siempre en mente y primero lo primero.

10. Menciona los 3 hábitos de la gente altamente efectiva que según Stephen Covey nos permiten pasar de la independencia a la interdependencia. (Lograr victorias públicas).

Pensar en ganar-ganar, primero comprender y luego que me comprendan, sinergía.

Entradas relacionadas: