Comportamientos en Equipo: Identificación de Roles y el Poder de la Autoestima
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB
Roles y Dinámicas en Grupos: Comprendiendo Comportamientos
En cualquier interacción grupal, la diversidad de personalidades y comportamientos puede influir significativamente en la productividad y el ambiente. Identificar los distintos roles funcionales, tanto constructivos como disruptivos, es clave para fomentar una dinámica saludable. A continuación, exploramos algunos de los roles más comunes que pueden manifestarse en un equipo o grupo, así como la importancia de la autoestima en la interacción individual y colectiva.
Roles Funcionales en un Grupo
Comprender los diferentes comportamientos que emergen en la dinámica grupal es esencial para una gestión efectiva y para potenciar la colaboración. Algunos roles pueden ser disruptivos si no se manejan adecuadamente:
Rol Chistoso
Interrumpe el trabajo del grupo contando chistes, gastando bromas y haciendo mímicas, lo que puede desviar la atención del objetivo principal.
Rol Buscador de Reconocimiento
Trata de llamar la atención hablando muy bajo o excesivamente. Alardea de sus propios éxitos y lucha por evitar una posición secundaria. Tiende a adoptar un aire cínico, descarado y escandaloso, e incluso adopta modos extraños de comportamiento.
Rol Evasivo (Huye)
Demuestra indiferencia hacia la actividad del grupo. Se muestra pasivo y excesivamente formal. Sueña despierto y, con sus intervenciones fuera de lugar, distrae al grupo de su objetivo.
Rol Agresivo
Menosprecia la importancia de los miembros del grupo. Manifiesta su desaprobación de los valores, acciones o sentimientos de los demás. Ataca al grupo o a su actividad, y gasta bromas hirientes. Demuestra su envidia al tratar de atribuirse ideas de otros.
Rol Obstruccionista
Muestra una actitud negativa y una resistencia terca e irrazonable. Trata continuamente de volver a traer a discusión temas ya rechazados explícitamente por el grupo.
Rol Autorreferencial
Utiliza el grupo para expresar sentimientos, intuiciones, ideologías, etc., que nada tienen que ver con lo que sucede en el grupo, desviando el foco de la discusión.
Rol Competidor
Trata de afirmar continuamente su estatus en el grupo. Puede recurrir a la adulación, a la afirmación de su superioridad o del derecho que tiene a que se le preste atención. Da órdenes autoritariamente, interrumpiendo las contribuciones de otros miembros.
Rol Buscador de Simpatía
Trata de despertar compasión en los demás mediante la expresión de su inseguridad, confusión o desprecio a sí mismo.
Rol Egocéntrico
No considera las necesidades del grupo, solo ve su propia conveniencia. Trata de ocultar sus verdaderas intenciones, induciendo al grupo a tomar las decisiones que mejor cuadren con sus intereses actuales.
La Autoestima en la Dinámica Grupal
La autoestima individual juega un papel crucial en cómo una persona interactúa dentro de un grupo. Una autoestima saludable contribuye a una participación constructiva, mientras que una baja autoestima puede generar comportamientos que afectan negativamente la dinámica colectiva.
Autoestima Positiva
- Asume responsabilidades con facilidad.
- Está orgullosa de sus logros.
- Afronta nuevos retos con entusiasmo.
- Utiliza sus medios, oportunidades y capacidades para modificar su vida de manera positiva.
- Se quiere y se respeta a sí misma, y consigue el aprecio y respeto de quienes le rodean.
- Rechaza toda actitud negativa para sí misma.
- Expresa sinceridad en todas sus manifestaciones de afecto.
- Se acepta a sí misma.
- No es envidiosa.
- Es tolerante.
Autoestima Negativa
- Desprecia sus propias capacidades.
- Se deja influenciar fácilmente por otras personas.
- Se frustra con facilidad.
- Se siente impotente.
- Actúa a la defensiva.
- Culpa a los demás por sus debilidades.
- Miente con frecuencia.