Comportamientos Innatos: Explorando Reflejos, Instintos e Impronta en la Conducta Humana
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Las Conductas Innatas: Fundamentos y Perspectivas
Los reflejos son respuestas innatas e inmediatas que emite el organismo ante estímulos determinados.
El Instinto
Un instinto es una forma de comportamiento habitual en una especie que afecta al organismo entero. En su manifestación, interviene el cerebro como centro de coordinación.
Rasgos Característicos del Instinto:
- Innato: Transmitido genéticamente, no aprendido.
- Estereotipado: Presenta pautas innatas e invariables en su forma y orden de ejecución.
- Específico: Común a todos los miembros de una misma especie.
- Automático: Se desencadena ante ciertos estímulos y, una vez iniciado, no se detiene hasta su finalización.
- Supervivencial: Contribuye a la supervivencia del individuo o la especie.
Impronta o Troquelado (Konrad Lorenz)
La impronta o troquelado es un tipo de aprendizaje temprano mediante el cual un individuo aprende a reconocer un estímulo específico, generalmente al nacer, para desencadenar una respuesta innata ante él.
El individuo nace con una predisposición innata a fijar y responder al primer estímulo significativo que percibe.
Características de la Impronta:
- Periodo Sensible: Se refiere al tiempo limitado durante el cual el aprendizaje de la impronta puede ser adquirido.
- Estabilidad: Es muy estable, no solo por el apego en sí mismo, sino también por sus efectos en el desarrollo sexual y social del individuo.
- Reconocimiento de Especie y Sexo: Constituye el primer aprendizaje por el que un individuo se reconoce como perteneciente a una especie y sexo determinados.
Conductas Innatas en el Ser Humano (William McDougall)
William McDougall propuso una lista de doce motivaciones o instintos, que se traducen en impulsos dirigidos a ciertos comportamientos. Entre ellos se incluyen el instinto de combate, gregario, de reproducción, de autoafirmación y de autohumillación, entre otros.
Según esta perspectiva, para cada conducta humana podría encontrarse un instinto que la explique; por lo tanto, ya sea que se realice una acción o su contraria, la responsabilidad podría atribuirse a alguno de los instintos con los que el ser humano está "condenado" a vivir.
Las explicaciones conductistas a menudo chocan con comportamientos difíciles de interpretar como puramente aprendidos. Además, existen conductas consideradas como específicas de la raza humana.
Mientras algunos autores, como Tinbergen o Eibesfeldt, hablan de un instinto de agresión con un evidente valor de supervivencia, otros, como Adler o Fromm, prefieren acentuar un instinto de fraternidad o sociabilidad.
Es fundamental recordar que el ser humano nace inmaduro y necesita aprender de los demás para desarrollarse.
Desde un punto de vista evolutivo, el concepto de lo innato se vuelve más relativo, ya que lo que es innato para el individuo puede haber sido adquirido a lo largo de la evolución de la especie.