Composición Detallada de la Pared Traqueal, Alveolar y Senos Linfáticos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Estructura de la Pared Traqueal

La estructura de la pared traqueal es la genérica, pero con las siguientes particularidades:

  • Túnica mucosa:
    • Epitelio: Exclusivamente respiratorio con células caliciformes.
    • Lámina propia descrita.
  • Túnica submucosa: Abundantes glándulas seromucosas y nódulos linfoides.
  • Túnica fibro-musculo-cartilaginosa:
    • Cartílagos traqueales en forma de "C" con convexidad anterior.
    • El músculo traqueal cierra la "C" cartilaginosa por su porción posterior.
    • Ligamento anular: Une a los cartílagos traqueales entre sí y soporta al músculo traqueal.
  • Túnica adventicia: Común con la del esófago.

Células de la Pared Alveolar

  • Neumocitos I: Células extraordinariamente planas que recubren el alvéolo.
  • Neumocitos II: Células cúbicas que sobresalen llamativamente. Su función principal es secretar el factor surfactante, el cual reduce la tensión superficial de los alvéolos, evitando su colapso durante la espiración.
  • Macrófagos alveolares: Pertenecen al Sistema Mononuclear Fagocítico (SMNF). Estos macrófagos pueden captar y acumular partículas del humo, ya sea por polución o tabaco.

Estructura de los Senos Linfáticos Ganglionares

Senos Linfáticos Marginales y Corticales

Sus paredes están compuestas de epitelio plano simple:

  • Continuo (a modo de endotelio) sobre la cápsula o trabécula.
  • Discontinuo en la pared interna: Permiten el paso de fibras reticulares cubiertas por reticulocitos sin obturar estos orificios. Las fibras reticulares se desprenden de la cápsula y trabéculas, atraviesan el seno hasta salir por los orificios de la pared discontinua y se confunden con la red de fibras reticulares del tejido linfoide.

Senos Linfáticos Medulares

Su estructura es similar a la de los senos marginales y corticales. Al no haber pared conectiva, todas las paredes del seno son de epitelio discontinuo. Están atravesados por fibras de reticulina cubiertas de reticulocitos.

Dentro de los Senos

Existe linfa circulando y macrófagos atrapados. Este sistema de senos obliga a una "recirculación" de la linfa antes de que pueda salir por los orificios de las paredes discontinuas. Esta recirculación facilita el contacto de una posible "noxa" (germen, antígeno, etc.) con los macrófagos.

Entradas relacionadas: