Composición y Dinámica de las Sustancias Químicas en la Tierra: Litósfera, Hidrósfera y Atmósfera

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Distribución, abundancia y dinámica de las sustancias químicas

La Litósfera

La litósfera es la capa sólida superficial de la Tierra, caracterizada por su rigidez. Está formada por la corteza y la zona más externa del manto. Está fragmentada en una serie de placas tectónicas o litosféricas, en cuyos bordes se concentran los fenómenos geológicos endógenos, como el magmatismo (incluido el vulcanismo), la sismicidad o la orogénesis.

  • Corteza: 0 a 69,9 Km
  • Manto: 70 a 2899,9 Km. Compuesto principalmente por silicio, magnesio, aluminio, hierro y níquel.
  • Núcleo: ≥ a 2900 Km. El hierro es el elemento mayoritario.

La Hidrósfera

La hidrósfera es el sistema material constituido por el agua que se encuentra bajo, en y sobre la superficie de la Tierra.

  • Agua dulce: 0,65%
  • Agua congelada: 2,15%
  • Agua salada: 97,2%

La Atmósfera

La atmósfera es la capa de gases que rodea la Tierra y cumple una función protectora hacia los seres vivos que se encuentran dentro de ella.

  • Tropósfera: Se extiende hasta los 16 Km de altura, es inestable y responsable de los cambios climáticos y de los intercambios de materiales en la Tierra.
  • Estratósfera: Desde los 16 hasta los 40 Km de altura. Contiene la capa de ozono (O3) que protege de la radiación UV que produce el Sol.
  • Ionósfera, Mesósfera y Termósfera: Desde los 40 hasta los 800 Km de altura. Formada por iones gaseosos que permiten la reflexión de ondas de radio, TV y comunicación.
  • Exósfera: Por encima de los 800 Km de altura. Formada por gases a baja presión con escaso oxígeno, sin límites precisos.

Ciclos naturales

¿Qué es un ciclo? Es un proceso en el que la etapa final se une con la etapa inicial, desprendiendo o integrando materiales en cada paso.

¿Qué ciclos observamos en la naturaleza?

  • Ciclo del agua: Líquido vital para los seres vivos.
  • Ciclo del carbono: Principal constituyente de los seres vivos y junto al H, O, P, N, y S constituyen las vitaminas, proteínas, azúcares, etc.
  • Ciclo del nitrógeno: Componente importante en proteínas y varios compuestos orgánicos.

El Carbono

El carbono se presenta en la naturaleza de diversas formas. Comúnmente en yacimientos de antracita y de hulla que se formaron por cambios geológicos en los cuales la materia vegetal ha sufrido descomposiciones graduales.

Otra forma de encontrarlo es en sus formas alotrópicas: el diamante, donde tiene una estructura cristalina tetraédrica regular y el grafito donde posee una estructura hexagonal laminar.

Contaminación ambiental

La contaminación ambiental es la adición de materia (común o no común en el sitio) o energía, en una proporción tal que altera la composición del aire, agua o suelo, afectando directamente la vida de la flora y la fauna local.

  • Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se dice que el agua está contaminada cuando su composición o estado se encuentra alterado de manera que ya no reúne las condiciones para uno u otro, o para el conjunto de usos a la que se hubiese destinado en su estado natural.
  • En los suelos, se dice que están contaminados cuando su composición o estado se encuentran alterados por la presencia de sustancias extrañas que afectan o impiden el normal desarrollo de la vida vegetal.
  • En la atmósfera hay contaminación cuando se afecta la pureza del aire por agentes extraños en unos niveles de concentración que sobrepasan el límite permitido para el ser humano, creando efectos perjudiciales y/o molestias.

Entradas relacionadas: