Composición y Dinámica Terrestre: Estructura Interna, Placas Tectónicas, Vulcanismo y Sismicidad

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Métodos de Estudio de la Tierra

Los métodos directos consisten en obtener materiales y analizarlos.

Los métodos indirectos analizan otros factores para determinar la composición de la Tierra. Entre estos métodos se encuentran el análisis de volcanes, ondas sísmicas y el campo magnético.

Estructura Interna de la Tierra

Modelo Geoquímico (Q):

  • Corteza
  • Manto
  • Núcleo

Modelo Geodinámico (F):

  • Litosfera
  • Astenosfera
  • Mesosfera
  • Núcleo externo
  • Núcleo interno

Límites de Capas (Discontinuidades):

  • Mohorovicic
  • Gutenberg (Q)
  • Lehman (F)

Tectónica de Placas

La litosfera, formada por placas tectónicas, se mueve horizontal o verticalmente.

  • Movimiento Divergente: Las placas se alejan entre sí.
  • Movimiento Convergente: Las placas chocan.
  • Movimiento Transformante: Las placas se rozan lateralmente.

Teoría de la Deriva Continental (Alfred Wegener):

  • Evidencias Geográficas: Los continentes encajan como un rompecabezas.
  • Evidencias Geológicas: Similitud de rocas en continentes separados.
  • Evidencias Paleontológicas: Fósiles similares encontrados en diferentes continentes.
  • Evidencias Paleoclimáticas: Zonas con climas similares en el pasado, ahora en diferentes ubicaciones.

Vulcanismo

Un volcán es un orificio en la corteza terrestre por el que emergen materiales a alta temperatura. Magma (interior) y lava (exterior).

Componentes de un Volcán:

  • Ceniza
  • Gases
  • Colada de lava
  • Cráter
  • Cono volcánico
  • Chimenea
  • Cámara magmática

Regiones Volcánicas:

  • Oceánicas: El magma asciende a través de la corteza oceánica.
  • Arcos volcánicos continentales: Una placa oceánica se subduce bajo una continental.
  • Arcos volcánicos insulares: Una placa oceánica se subduce bajo otra oceánica.
  • Rifts continentales: La corteza se adelgaza y disminuye la presión.

Tipos de Erupción Volcánica:

  • Efusivas: Predomina la emisión de magma fluido.
  • Explosivas: Expulsión violenta de materiales.

El tipo de erupción depende de la viscosidad del magma.

Viscosidad: Resistencia de un líquido a fluir.

  • A mayor contenido de sílice, mayor viscosidad. El magma contiene hierro y magnesio.
  • A menor temperatura, mayor viscosidad. A mayor temperatura, más fluido.

Vulcanología: Estudio de los volcanes.

Sismicidad

Los terremotos son temblores de la superficie terrestre causados por la ruptura de rocas.

Precursores de erupciones: Terremotos, inclinación del terreno, gases y temperatura del agua.

Elementos de un Terremoto:

  • Hipocentro: Punto donde se origina el terremoto.
  • Epicentro: Punto en la superficie directamente sobre el hipocentro.
  • Ondas sísmicas: Primarias (P), Secundarias (S) y Superficiales (L).
  • Fallas: Normales, Inversas y de Desgarre.

Magnitud de un Terremoto: Energía liberada, medida por la escala de Richter y la escala de Magnitud Momento.

A mayor magnitud, mayor intensidad y mayor destrucción.

Sismología: Estudio de los terremotos.

Entradas relacionadas: