Composición y Elementos de los Cosméticos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Composición de un Cosmético

La composición de un cosmético se refiere a la enumeración de sus ingredientes. Puede ser:

Tipos de Composición

Composición Cualitativa

Es la fórmula que enumera los ingredientes del cosmético en orden decreciente de peso (del mayor al menor).

Composición Cuantitativa

No es obligatoria en los envases. Indica el nombre y la cantidad exacta de cada ingrediente.

Nomenclatura INCI

Para proteger al consumidor, la legislación europea obliga a declarar en el embalaje o etiquetado los ingredientes del cosmético según la nomenclatura internacional conocida como INCI. Se deben especificar los ingredientes en orden decreciente de peso. Solo las sustancias extraídas directamente de las plantas, sin alteraciones químicas, se nombran según su nomenclatura botánica.

Recipiente o Envase

Es el elemento que contiene al producto cosmético y está en contacto directo con él. Tanto el envase como el etiquetado influyen en la decisión de compra, ya que el diseño determina su atractivo. Los aspectos que más se tienen en cuenta son:

Aspectos del Envase

Color

Puede indicar el contenido del cosmético o marcar una diferencia con otros productos de la misma línea.

Material

  • Los metales no se usan mucho.
  • El cristal permite envases atractivos pero poco prácticos.
  • El plástico es el más utilizado porque permite múltiples formas.
  • El papel y el cartón se emplean para jabones de pastilla y embalaje del cosmético.

Forma

Es importante para el manejo del cosmético y también se tiene muy en cuenta su atractivo para su comercialización.

Etiquetado

Es el texto impreso unido al recipiente, al embalaje o que cuelga de ellos. Contiene la información sobre el cosmético que exige la legislación.

Información Obligatoria en el Etiquetado

  • Denominación del producto.
  • Indicación del peso o volumen.
  • Fecha de caducidad mínima.
  • Precauciones particulares de empleo.
  • País de origen.
  • Función del producto (salvo si se desprende de su presentación).
  • Lista de ingredientes por orden decreciente de peso.
  • Responsable del cosmético en el mercado.

Embalaje y Prospecto

El embalaje es una caja que contiene el recipiente y protege al cosmético durante su transporte. El prospecto es la información escrita que acompaña al producto.

Correctores Cosméticos

Son compuestos que se añaden al cosmético una vez formulado para mejorar su aspecto o corregir desviaciones en la fórmula.

Tipos de Correctores

Correctores de la Viscosidad o Espesantes

Se utilizan para ajustar la viscosidad del producto final.

Correctores del pH

Son ácidos o bases que permiten ajustar el pH de los cosméticos a valores adecuados para evitar:

  • Desestabilización del producto: Muchos compuestos se ven afectados por los cambios de pH.
  • Irritaciones cutáneas o alteraciones en el cabello: El pH de la piel es ácido y la queratina se destruye más fácilmente en medios alcalinos.

Para acidificar se utilizan: ácido cítrico, ácido acético, ácido láctico, ácido tartárico. Para alcalinizar: dietanolamina, trietanolamina, amoníaco.

Secuestrantes de Iones Metálicos o Quelantes

Son compuestos que se combinan con iones metálicos como el sodio y los inmovilizan para evitar que interfieran en las propiedades del cosmético. Los más usados son el EDTA y sus sales ácidas.

Otros Elementos de un Cosmético

Solubilizantes

Son tensioactivos que se emplean para dispersar perfumes oleosos insolubles en soluciones acuosas.

Suavizantes

Compuestos que intentan compensar los efectos desfavorables que producen los principios activos sobre la piel y el cabello. Se consideran como principios activos en muchos casos. Los suavizantes son productos grasos que intentan recuperar la emulsión epicutánea. Los más usados son: lanolina, aceites vegetales, miristato de isopropilo, escualeno.

Elementos Externos del Cosmético

Los elementos externos del cosmético son: recipiente, cartonaje, etiquetado, prospecto y publicidad.

Entradas relacionadas: