Composición y Estructura de la Tierra: Geología y Esferas Terrestres

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Estructura y Composición de la Tierra

1. Estructura Interna de la Tierra

  • La Corteza

    La corteza es la capa más externa y está constituida por rocas.

    • Corteza Continental: Su espesor es de unos 70 km y forma los continentes. En ella, la roca más abundante es el granito.
    • Corteza Oceánica: Su espesor es de unos 10 km y forma los fondos oceánicos. La roca más abundante es el basalto. La corteza oceánica se origina por la actividad volcánica de unas cordilleras submarinas, conocidas como dorsales oceánicas.
  • El Manto

    El manto se encuentra bajo la corteza y está formado por rocas que se encuentran en estado sólido.

  • El Núcleo

    Su componente principal es el hierro, y se encuentra a una temperatura de entre 1000 y 4000ºC.

    • Núcleo Externo: Es líquido y está agitado por violentas corrientes en su interior.
    • Núcleo Interno: Es sólido.

2. Características Geográficas de la Superficie Terrestre

  • Los Continentes

    Tienen una altitud media de 600 metros sobre el nivel del mar.

    • Cordilleras: Son alineaciones montañosas que en algunos casos alcanzan grandes altitudes.
    • Grandes Llanuras: También conocidas como escudos, son grandes extensiones prácticamente horizontales.
    • Plataformas Continentales: Se extienden desde la línea de costa hasta unos kilómetros mar adentro.
  • Los Fondos Oceánicos

    Su profundidad media es de 4500m por debajo del nivel del mar.

    • Cordilleras Oceánicas: También llamadas dorsales oceánicas, en ellas hay una intensa actividad volcánica.
    • Llanuras Abisales: Situadas a una profundidad media de unos 4000 o 4500m.
    • Volcanes Submarinos: En algunos casos, sobresalen originando archipiélagos volcánicos.

3. Las Esferas Terrestres y sus Interacciones

  • Atmósfera

    El aire es una mezcla de gases. Sus componentes más abundantes son el nitrógeno, que constituye casi las cuatro quintas partes de la mezcla, y el oxígeno, que forma la quinta parte.

  • Hidrosfera

    Los océanos están formados por agua en la que hay disuelta gran cantidad de sales, llamada agua salada. El agua de los ríos y lagos contiene sales disueltas pero en muy poca cantidad, llamada agua dulce. Las precipitaciones son agua pura.

  • Biosfera

    Es el conjunto de todos los seres vivos que habitan en la Tierra.

4. Interacciones de la Biosfera con otras Esferas

  • Sobre la Corteza Terrestre

    Algunos seres vivos alteran las rocas con su actividad.

  • Sobre la Atmósfera

    El nitrógeno procede de la actividad de unos microorganismos que viven en el suelo. El oxígeno se produce en la fotosíntesis que realizan las plantas, las algas y algunas bacterias.

  • Sobre la Hidrosfera

    Los seres vivos contienen una gran cantidad de agua. Las plantas toman agua del suelo, y muchos organismos viven en medios acuáticos.

Entradas relacionadas: