Composición y Funciones del Congreso Nacional de Chile: Diputados y Senadores

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

¿Cuántos parlamentarios componen la Cámara de Diputados y el Senado?

La Cámara de Diputados está compuesta por 155 diputados elegidos de forma directa por cada uno de los distritos electorales en el país.

El Senado está compuesto por 50 senadores elegidos en forma directa, por cada una de las circunscripciones senatoriales del país.

¿Requisitos para ser elegido diputado o senador?

SENADOR: Ciudadano con derecho a sufragio, 35 años cumplidos y enseñanza media completa.

DIPUTADO: Ciudadano con derecho a sufragio, 21 años cumplidos, enseñanza media completa y tener residencia en la región a la que pertenece el distrito correspondiente, al menos dos años antes de la elección.

¿Cuánto tiempo duran los senadores y los diputados en sus cargos?

DIPUTADOS: 4 años. La Cámara se renueva cada 4 años.

SENADORES: 8 años y son renovados en forma parcial cada 4 años.

¿Se puede reemplazar a algún parlamentario?

Sí, según el artículo 51 de la Constitución Política. Las vacantes se proveerán con el ciudadano que señale el partido político al que pertenecía el parlamentario que produjo la vacante. El reemplazante deberá reunir los requisitos para ser diputado o senador.

Un diputado podrá ser nominado para ocupar el puesto de senador, aplicándose los requisitos que señala la ley para ser elegido.

Los parlamentarios independientes que hubieren postulado integrando lista en conjunto con uno o más partidos políticos, serán reemplazados por el ciudadano que señale el partido indicado por el respectivo parlamentario, al momento de presentar su declaración de candidatura.

¿Cuánto duran en su cargo el reemplazante de un parlamentario?

El tiempo que le faltaba al que originó la vacante.

Atribuciones del Congreso Nacional:

  • Aprobar o desechar los tratados internacionales que le presente el Presidente antes de su ratificación, sirviéndose para ello de las normas constitucionales que regulan el proceso de formación de leyes.
  • Pronunciarse respecto de la declaración de los estados de excepción constitucional.
  • En caso de vacancia del cargo de Presidente, el Congreso podrá elegirlo siempre que falten menos de dos años para la próxima elección.
  • Dar el indulto para quienes han sido condenados por acusación constitucional.

Atribuciones del Senado:

  • Conocer las acusaciones constitucionales entabladas por la Cámara de Diputados, donde el Senado resuelve como jurado.
  • Decidir la admisión de las acciones judiciales de quien intente iniciar en contra de algún ministerio.
  • Conocer las contiendas de competencia solicitadas entre las autoridades políticas o administrativas y los tribunales superiores de justicia.
  • Otorgar la rehabilitación de la ciudadanía.
  • Otorgar o negar su consentimiento a los actos del Presidente en los casos que la Constitución o ley lo requieran.
  • Autorizar al Presidente a ausentarse del país por más de 30 días o en los últimos 90 días de mandato.
  • Declarar la inhabilidad del Presidente o el Presidente electo por impedimento físico o mental para ejercer el cargo y aceptar o rechazar la renuncia del Presidente. En ambos casos se debe oír al Tribunal Constitucional.
  • Dar su dictamen al Presidente en los casos que este lo solicite.

Entradas relacionadas: