Composición y Procesos del Suelo y las Rocas: Una Visión Detallada
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
Estructura del Suelo
La estructura del suelo es el arreglo de las partículas que lo componen, donde encontramos partículas sólidas (agregados o terrones) combinadas con materia orgánica, y espacios porosos por donde circulan aire y agua.
Materia Orgánica del Suelo
El ciclo de la materia orgánica comprende las siguientes etapas:
- La materia fresca es atacada por la microflora y descompuesta.
- Descomposición rápida con liberación de anhídrido carbónico (CO2), nitratos, amonio, sulfatos, etc. Estos compuestos son absorbidos por las plantas.
- La mayor parte se transforma en humus mediante el proceso de humificación. Durante este proceso, se requiere nitrógeno, lo que inicia su fijación biológica.
- Descomposición del humus por los microorganismos.
Fijación de Nitrógeno en el Suelo
Las bacterias aeróbicas necesitan oxígeno para funcionar. Por ejemplo, las Azotobacter viven en suelos bien drenados y aireados, ricos en calcio y materia orgánica.
Las bacterias anaeróbicas no necesitan oxígeno. Las Clostridium, por ejemplo, habitan en suelos con mala aireación y un pH más amplio.
Las de vida simbiótica forman una asociación con plantas; por ejemplo, la simbiosis de la bacteria Rhizobium con las leguminosas, que son parásitos en raíces y hojas, donde las pudren en su interior.
Meteorización de Rocas
La meteorización es la desintegración y descomposición de rocas que originan in situ una masa de partículas de diferentes tamaños. Esta puede ser física (cambio de tamaño) o química (cambio de composición). Un ejemplo claro de la meteorización química es la mica.
Clasificación y Composición de las Rocas
Las rocas son la mezcla física de minerales, y sus propiedades derivan de los minerales que las componen. Son la mezcla física de minerales. Por ejemplo, el granito contiene cuarzo, mica y feldespato.
Rocas Ígneas: Formación y Tipos
Se originan por el enfriamiento y solidificación de una masa líquida con alto contenido de silicatos, llamada magma, la cual se cristaliza para formar diversos minerales.
Intrusivas
a) Intrusivas: Poseen un origen en el enfriamiento lento dentro de la corteza terrestre y están sometidas a presiones muy elevadas (ej. granito).
Extrusivas
b) Extrusivas: Son las formadas a partir de un rápido enfriamiento a presión atmosférica, que se produce cuando el magma sale a la superficie de la Tierra (ej. basalto).
Rocas Sedimentarias: Origen y Clasificación
Se producen por la decantación de cenizas volcánicas en la Tierra, cuya acumulación se endurece, generando la deposición de partículas.
- Origen Mecánico: areniscas, limolitas
- Origen Químico: areniscas silicificadas, piedra caliza, dolomita