Composición, Propiedades y Clasificación de Minerales y Rocas: Un Estudio Detallado
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB
¿Qué son los Minerales?
Las rocas son agregados minerales que se han formado en un proceso mineral. Un mineral es un elemento o un compuesto químico que se ha originado en un proceso terrestre, por ejemplo, la erupción de un volcán.
Los minerales son sustancias sólidas con una composición definida; están formados por la combinación de uno o de varios elementos en unas proporciones determinadas que se expresan mediante una fórmula química.
Tipos de Minerales
Los silicatos son la combinación del oxígeno y el silicio que se combinan con otros elementos químicos. Los no silicatos están formados por la combinación de dos o más elementos químicos (hierro, oxígeno, azufre...) o por elementos como oro y plata, que son elementos nativos que tienen la capacidad de constituir minerales por sí solos sin combinarse con otros.
Propiedades Físicas de los Minerales
Las propiedades físicas de los minerales son características que se pueden observar y determinar de forma sencilla.
Las principales propiedades físicas de los minerales son: la densidad, la dureza, la exfoliación, el color, el brillo y la diafanidad.
Tanto el orden de los átomos como la composición química influyen en muchas propiedades físicas.
Identificación de Minerales
La clave dicotómica es un sistema para la identificación de minerales.
Clasificación de las Rocas
Dependiendo del proceso que las originó, se distinguen tres tipos de rocas: sedimentarias, metamórficas y magmáticas.
Rocas Sedimentarias
Las rocas sedimentarias se forman a partir de unos materiales denominados sedimentos que se depositan muy lentamente. En algunos medios, los sedimentos se acumulan formando capas horizontales superpuestas que se llaman estratos. Las capas de abajo se compactan y se vuelven rocas sedimentarias.
Rocas Metamórficas
Las rocas metamórficas proceden de rocas que se transforman sin llegar a fundirse debido a cambios de presión y de temperatura en zonas profundas de la corteza, mediante un proceso llamado metamorfismo.
Rocas Magmáticas
Las rocas magmáticas se forman cuando las rocas se funden debido a altas temperaturas, creando magmas. Cuando estos se enfrían y solidifican, forman las rocas magmáticas.
Rocas en Andalucía
Sierra Morena y Sierra de Aracena: Estas tierras, situadas al norte del río Guadalquivir, están constituidas por las rocas más antiguas de toda Andalucía.
Cordilleras Béticas: Este conjunto, situado al sur del Guadalquivir, comprende muchas sierras y depresiones. Las rocas de las cordilleras béticas son más recientes.
Distribución Específica de Rocas en Andalucía
Rocas de Sierra Morena y Sierra de Aracena
En estas sierras predominan las rocas de origen magmático, metamórfico y sedimentario. En relación con los fenómenos magmáticos, se han originado importantes yacimientos minerales.
Rocas de las Cordilleras Béticas
- Zonas Internas: Están representadas por sierras en las que predominan las rocas metamórficas, tanto de composición silícea como calcárea.
- Zonas Externas: Pertenecen a esta unidad numerosas sierras constituidas por rocas sedimentarias de composición calcárea.
Campo de Gibraltar
Formado por rocas sedimentarias (areniscas).
Depresiones
Se sitúan en los valles de los principales ríos andaluces. Están constituidas por rocas sedimentarias que fundamentalmente tienen composición arcillosa.
Rocas Volcánicas Recientes
Son silíceas y se localizan en Cabo de Gata.
Minerales Útiles y Yacimientos
Los minerales útiles reciben el nombre de menas y se extraen de los yacimientos minerales, que son zonas de la corteza donde se han concentrado de forma natural. Se dice que es rentable cuando los materiales que se han extraído superan el coste de su excavación.
Las menas que proporcionan metales se llaman menas metalíferas.