Composición, Propiedades y Evaluación de la Calidad de la Leche: Un Enfoque Integral

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Composición y Estructura de la Leche

La leche es una matriz compleja con diversos componentes que determinan sus propiedades físicas y nutricionales.

Componentes Principales de la Leche

  • Caseína: Es la principal proteína de la leche, se encuentra dispersa como partículas llamadas micelas. La dispersión de estas micelas en la leche se denomina suspensión coloidal.
  • Grasa y Vitaminas Liposolubles: Se encuentran en forma de emulsión, es decir, una suspensión de pequeños glóbulos líquidos que no se mezclan con el agua de la leche.
  • Lactosa, Proteínas Solubles y Sales Minerales: Estas sustancias son solubles, lo que significa que se encuentran totalmente disueltas en el agua de la leche.

Las micelas de caseína y los glóbulos grasos son los principales responsables de la mayoría de las características físicas de la leche, así como del sabor y el olor de los productos lácteos.

Factores que Afectan la Calidad de la Leche

La calidad de la leche es crucial y puede deteriorarse rápidamente bajo ciertas condiciones.

  • La leche debe ser enfriada a 4°C lo más rápido posible después de su recolección.
  • Temperaturas extremas, la acidez o la contaminación por microorganismos pueden deteriorar su calidad rápidamente.

Valor Nutricional y Regulación del Agua en la Leche

El valor nutricional de la leche como un todo es mayor que el valor individual de los nutrientes que la componen, debido a su balance nutricional único.

Contenido de Agua

La leche tiene una gran cantidad de agua (aproximadamente el 90%). La cantidad de agua en la leche es regulada por la lactosa, que se sintetiza en las células secretoras de la glándula mamaria. El agua es transportada a la glándula mamaria por la corriente circulatoria. La producción de leche se ve afectada por una disminución de agua y cae el mismo día que su suministro es limitado o no se encuentra disponible.

La Lactosa: Principal Carbohidrato de la Leche

El principal hidrato de carbono en la leche es la lactosa. Esta no se percibe por el sabor dulce.

  • La concentración de lactosa en la leche es constante y promedia el 5%.
  • Esta concentración es similar en todas las razas lecheras y no puede alterarse fácilmente con prácticas de alimentación.
  • La deficiencia de la enzima lactasa en el tracto digestivo resulta en la incapacidad para digerir la lactosa.
  • La fermentación de lactosa durante el procesado baja su concentración en muchos productos, especialmente en quesos y yogures.

Procedimiento de Evaluación: Titulación de Acidez

Este procedimiento describe un método para evaluar la acidez en una muestra de leche.

Materiales y Reactivos

  • Muestra de leche (10 ml)
  • Solución saturada de oxalato de potasio (K) (0,4 ml)
  • Fenolftaleína (0,5 ml)
  • Hidróxido de sodio (NaOH) 0,1 N
  • Formaldehído (2 ml)
  • Agua destilada (para el blanco)

Pasos del Procedimiento

  1. A 10 ml de muestra, agregar 0,4 ml de solución saturada de oxalato de potasio (K) y 0,5 ml de fenolftaleína.
  2. Agitar y dejar reposar durante 2 minutos.
  3. Neutralizar con hidróxido de sodio 0,1 N hasta obtener un color rosa pálido.
  4. Agregar 2 ml de formaldehído.
  5. Dejar reposar durante 2 minutos.
  6. Titular la nueva acidez producida con NaOH hasta obtener un color rosa pálido, lo que indica el punto final de la reacción.
  7. Titular simultáneamente un blanco con 10 ml de agua, 2 ml de formaldehído y 0,5 ml de fenolftaleína.

Entradas relacionadas: