Composición Química de los Seres Vivos: Glúcidos, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB
Principios Básicos de la Composición Celular
Glúcidos: Formados por carbono, oxígeno e hidrógeno. Función principal energética, algunos con rol estructural.
Monosacáridos
Glúcidos simples (3-8 átomos de carbono). Fuente de energía directa: glucosa, fructosa, galactosa. Estructurales: ribosa y desoxirribosa (ARN y ADN).
Disacáridos
Unión de dos monosacáridos. Lactosa, sacarosa, maltosa. Reserva de energía rápida.
Polisacáridos
Unión de muchos monosacáridos, macromoléculas. Reserva energética: almidón, glucógeno. Estructurales: celulosa (pared celular vegetal), quitina (artrópodos).
Lípidos: Moléculas orgánicas grasas, insolubles en agua. Funciones diversas.
Energética
Grasas, mayor producción de energía (doble que glúcidos). Reserva a largo plazo.
Estructural
Fosfolípidos, esfingolípidos, colesterol (membranas celulares).
Reguladoras
Vitaminas y hormonas.
Proteínas: Moléculas orgánicas más abundantes (carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno). Formadas por aminoácidos (20 tipos).
Estructural
Componentes de la estructura celular.
Hormonal
Insulina, entre otras.
Transporte
Hemoglobina (transporte de oxígeno).
Inmunitaria
Inmunoglobulinas.
Contráctil
Actina y miosina (contracción muscular).
Homeostática
Fibrina (coagulación sanguínea).
Enzimática
Catalizadores de reacciones químicas.
Ácidos Nucleicos: Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo. Instrucciones para procesos vitales y desarrollo.
ADN
Información genética, síntesis de proteínas, autoduplicación.
ARN
Ejecución de la información genética (síntesis de proteínas). Tres tipos con funciones específicas.