Composición y recursos visuales en el cine
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
Duración del plano, factores:
- Tamaño
- Acción
- Ritmo
- Intención/función
Composición
Es un modo de seleccionar y ordenar los elementos de una imagen.
Requisitos:
- Dejar claro el centro de interés
- Resultado estético y creativo
- Transmitir ideas al espectador
Sinestesias
(acústica, olfativa, tacto, gustativa)
Fuera de campo (espacio en off)
Tipos:
- Fuera de campo concreto
- Fuera de campo imaginario
Usos:
- Suspense
- Elementos de censura moral
- Desorientación
- Ahorro
Soportes
• Mano: Cámara libre
• Trípode: Tres patas
• Monopode: Una pata
• Dolly: Carretilla
• Grúa: Movimientos tridimensionales
• Cabeza caliente: Control remoto
• Spider-cam: Control remoto
• Dron: Grabaciones a gran altura
• Soportes ligeros (estabilizadores): Steady-cam
Recursos temporales
- Tiempo cronológico
- Tiempo invertido
- In media res
- Tiempos alternos
- Tiempo simultáneo
- Reiteración o tiempo dilatado
- Tiempo congelado
Estructura cíclica
Inicio y final en el mismo lugar
Bucle temporal
Historia que se repite
Aceleración o tiempo acelerado
Menos fotogramas por segundo
Tiempo ralentización
Grabación de muchos fotogramas por segundo
Relantización extrema (Bullet time)
Hechos imperceptibles
Elipsis temporal
Omisión de tiempos en un relato
Transiciones
- Corte (cut)
- Fundido (Fade)
- Fundido encadenado (Dissolve)
- Cortinilla (The wipe)
Desenfoque
Para pasar de una imagen a otra
Barrido
Marca pasos del tiempo
Secuencia de transición
Progresión de la acción
Rótulos temporales
Escritos o en voz en off
Movimiento
Interno y externo
Tipos de ritmo
Interno, externo, fuerte, suave, creciente, decreciente, arrítmico
Raccord-continuidad
Tipos espaciales, temporales, dinámicos
Script
Secretaria de rodaje evita fallos de Raccord
Con faldas y a lo loco - Billy Wilder
Psicosis - Alfred Hitchcock
COMIC
Relato en imágenes fijas ilustradas
Nombres: EEUU-comic, Francia-Bandes designés, Italia-Fumetti, Brasil-quadrinhos, Japon-manga, Sudamerica-historieta, España-historieta gráfica
Historia: Aparece en 1895, en un periódico newyorkino
Funciones: lúdica, formativa, informativa, persuasiva
Autores: Ibañez, Vazquez, Herge, Quino, Uderzo y Goscinny, Segar, Jerry Siegee, Purita Campos, Escobar, Stan Lee
Características: Capacidad narrativa, lenguaje integral, lectura de izq a der y de arriba a abajo
Tipos de cómic: Tira, plancha, revista, álbum
Códigos icónicos y textuales
Fases de montaje
CARTEL
Medio audiovisual y de comunicación
Géneros: publicitario, artístico, político-propagandístico
Principales cartelistas: Toulous-Lautrec, Cassandre, Cheret, Josep Renau, Mucha
FOTOGRAFIA
Hechos que hicieron posibles la fotografía
Géneros y partes de la cámara
COLOR
Experiencia sensorial que necesita luz, modulador de energía y sistema receptor
Tipos de colores
R. C Naranja
G. M Verde
B. Y Violeta