Composiciones musicales destacadas
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB
La bomba (ensalada)
Las ensaladas son composiciones vocales para varias voces, con cierto carácter humorístico. Sus letras tenían un contenido alegórico y moralizante. Se combinan voces e instrumentos, sobre un fragmento de la letra.
Cuatro diferencias sobre la Pavana
De Valderrábano, las golosas son improvisaciones sobre polifonía vocal. De ellos derivan el tiento y las diferencias. Las diferencias son uno de los géneros instrumentales más importantes de la música renacentista. Una de esas melodías es la pavana, una danza popular del siglo XVI. Diferencias sobre 'Guardame las vacas' de Luys de Navarez. Al tema le siguen cuatro diferencias. En cada una de ellas varían la melodía, el bajo tocando con las cuerdas más graves o ambos. Después de las cuatro variaciones se escucha una breve coda con la que termina la pieza.
Rondo
Johann Sebastian Bach comienza con el tema que se escucha dos veces. La flauta travesera y los violines interpretan la melodía acompañada por la viola y el bajo continuo, después se escucha otra sección.
Orfeo
Claudio Monteverdi. Es la primera ópera de Monteverdi y está considerada como una de las primeras obras maestras de la música barroca. La música se presenta interpretada con una aria cantada con ritornello. Se oye al principio y tras cada pulso continuo.
Música para los reales fuegos artificiales
Georg Friedrich Händel. Esta obra orquestal fue realizada con motivo de la celebración en Londres del fin de la guerra de sucesión austriaca. Intervienen el oboe, el fagot, la trompa, etc. La obra tiene varias partes. El fragmento de la audición pertenece a la obertura y es un Allegro.
Pequeña serenata nocturna
Wolfgang Amadeus Mozart. Este es el tercer movimiento de la pequeña serenata nocturna en Sol mayor. Es un Allegretto y está formado por dos partes, un minueto que se repite al final y una parte central llamada trío.
Sinfonía nº 5
Ludwig van Beethoven. Esta sinfonía es una de las más conocidas de Beethoven por su motivo inicial del tema que se repite y se imita por las diferentes familias orquestales.
Sinfonía 'La sorpresa'
Joseph Haydn. La forma de este Andante es la de un tema con variaciones. El tema es una sencilla melodía con forma AABB. Al final del segundo A escucharás un acorde fortísimo tocando toda la orquesta.