Compras Eficientes para el Éxito Empresarial
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB
Organización Comercial
El departamento de compras se encarga de adquirir los productos y contratar los servicios necesarios para el buen funcionamiento de la empresa y la consecución de los objetivos programados.
Organigrama de la Dirección General
1 Departamento de Compras: Objetivos y Funciones
Para la empresa, las palabras clave del aprovisionamiento son coste, calidad y plazos.
El departamento de compras recibe las solicitudes de materiales de otros departamentos o secciones, busca proveedores y gestiona la llegada de los productos adquiridos a los inventarios de la empresa.
Los principales objetivos del departamento de compras son:
- Buscar proveedores competitivos que faciliten materiales de la mejor calidad y aseguren el plazo de entrega.
- Adquirir materiales con la calidad adecuada para asegurar la satisfacción tanto del cliente interno (fabricación) como del cliente extremo (empresa intermediaria o consumidor final).
- Conseguir los productos con la mejor relación calidad-precio y negociar con el proveedor para disminuir el coste global de adquisición.
- Conseguir el suministro a tiempo para que los materiales estén disponibles cuando se necesitan.
- Mantener los inventarios al mínimo, teniendo los stocks necesarios para minimizar los costes de almacenaje.
- Colaborar en la empresa, intercambiando información con otras áreas o secciones para obtener productos de calidad y competitivos.
Funciones del departamento de compras:
- Recibir las solicitudes de artículos y materiales, buscar proveedores y gestionar las compras.
- Analizar la evolución del mercado, anticipándose a los cambios.
- Estudiar los envíos de los proveedores, haciendo un seguimiento de los pedidos y los métodos de almacenamiento que utiliza la empresa.
- Mantener relaciones eficientes con los proveedores.
- Buscar soluciones para mejorar los costes y actuar en coordinación con otros departamentos de la empresa.
RR. HH. del departamento de compras
El jefe de compras se encarga de la organización, coordinación y control de todas las actividades relacionadas con la gestión del servicio a su cargo.
Los compradores, quienes dependen del jefe de compras, son responsables de contratar los materiales y servicios necesarios para la empresa. Su función consiste en conseguir una buena operación, ser eficaces en la negociación con el proveedor y defender los intereses de la empresa.
Proceso de Compras:
Consta de las siguientes fases:
- Planificar las compras: Estudiar las necesidades de la empresa y buscar fuentes de suministro.
- Analizar las necesidades: El departamento de compras recibe los boletines de solicitud del personal de almacén o ventas y estudia la prioridad de las peticiones.
- Solicitar ofertas y presupuestos: Cuando la compra es de alto coste.
- Evaluar las ofertas y seleccionar al proveedor: Examinar las ofertas y comparar precio, calidad, etc.
- Negociar las condiciones: Cantidad máxima o mínima de compra, forma de pago, gastos de embalaje, etc.
- Solicitar pedido: Cuando se llega a un acuerdo, se formaliza y se firma el contrato de suministro para realizar entregas periódicas.
- Seguimiento del pedido y los acuerdos.
Búsqueda de Proveedores
Los proveedores potenciales o fuentes de suministro se pueden encontrar en:
- Internet
- Asociaciones empresariales o profesionales
- Prensa y revistas especializadas
- Guías telefónicas
- Información obtenida de empresas especializadas en gestión de bases de datos
- Anuncios en prensa, radio y televisión
Solicitud de Ofertas y Presupuestos
Las empresas solicitan ofertas y presupuestos en los siguientes casos:
- Cuando se inicia por primera vez la actividad.
- Cuando la empresa tiene que comprar un producto nuevo.
- Cuando no se está contento con los proveedores habituales.
- Cuando se quiere ampliar la cartera de proveedores.
- Cuando se recibe publicidad de otra empresa recién instalada.