Compras Sostenibles: Selección de Proveedores y Reporte en la Cadena de Suministro
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
Beneficios y Objetivos de la Compra Sostenible
- La introducción de una lógica práctica y objetiva que facilite la actividad del comprador y mejore la fluidez en la comunicación con el área de Sostenibilidad para la toma de decisiones encaminadas a la selección de proveedores.
- La evolución conjunta de las cadenas de suministro, alineando las demandas sobre sostenibilidad con los proveedores.
- Aumento de la transparencia en las relaciones con los proveedores y claridad en los requisitos.
Factores Clave para un Resultado Satisfactorio
- Influencia de la alta dirección de la empresa.
- Capacitación en el área de compras.
- Alineamiento entre las áreas de compras y Sostenibilidad o RSE.
- Ampliación de los canales de comunicación con los proveedores.
- Conocimiento del tema de sostenibilidad por parte de las áreas solicitantes.
- Veracidad de la información transmitida por los proveedores.
- La participación de los proveedores en el proceso de Sostenibilidad y Compras de la empresa.
Proceso de Selección de Proveedores Sostenibles
Justificación de la selección del proveedor:
- Aplicación de la Matriz de Materialidad: El objetivo de este paso es identificar el peso de los principales asuntos materiales de la empresa contratista para obtener el grado de importancia de cada uno.
- Cuestionario de Selección de Proveedores: El objetivo de este paso es evaluar a los proveedores en cuanto a su nivel de madurez en sostenibilidad, utilizando un cuestionario previo a la selección.
- Evaluación Comparativa de los Resultados: El objetivo de este paso es evaluar de forma comparativa y consolidada la madurez de los proveedores de servicios que participan en la competencia, considerando aspectos como los elementos materiales identificados, Reputación, Eficiencia y Gestión de Riesgos.
Definición de Compra Sostenible (ISO 20400)
De acuerdo con la ISO 20400: “Una compra sostenible es aquella que tiene el mayor impacto positivo ambiental, social y económico posible durante todo el ciclo de vida y que busca minimizar los impactos adversos”.
La Cadena de Suministro en los Reportes de Sostenibilidad
Indicadores GRI Relevantes
- Describir la cadena de suministro (GRI 102-9): Debe aportar el contexto general necesario para entender la cadena de suministro de la organización.
Indicadores Económicos
- Valor Generado y Distribuido (GRI 201-2): Relacionado con el ítem Gastos de funcionamiento: Son los pagos realizados a terceros por materias primas, componentes de productos, instalaciones y servicios adquiridos.