Compraventa, Mutuo y Mandato: Resolución de Caso Práctico en Derecho Romano
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
Supuesto: Venta de un Lingote
Se plantea el caso de Mario que entrega un lingote a Livia para que lo venda. Se presentan dos posibles escenarios:
Escenario 1: Livia logra vender el lingote
- En este caso, la operación se configuraría como un mutuo, es decir, un préstamo de consumo sobre la cantidad de dinero obtenida por la venta del lingote.
- Acción: Mario podría interponer contra Livia la Condictio (Actio Certae Creditae Pecuniae) para reclamar el dinero obtenido de la venta.
Escenario 2: Livia no logra vender el lingote
- Acción: Mario podría interponer contra Livia la Actio Mandati directa para recuperar el lingote, dado que Livia no ha cumplido con el encargo de venderlo.
- Pérdida del lingote (Periculum): Si Livia ha perdido el lingote, el riesgo de perecimiento (Periculum) recae sobre ella, ya que se beneficia del préstamo. En este caso, Mario podría demandarla con una Actio In Factum, una acción por el hecho que persigue una indemnización por los daños y perjuicios ocasionados.
Instituciones Jurídicas Relevantes
Propiedad
La propiedad es el título jurídico pleno que otorga a su titular el uso, disfrute y disposición de la cosa.
Posesión
La posesión es la situación de mera disponibilidad de la cosa. Puede ser una situación de hecho o de derecho. La posesión no puede ser adquirida por la fuerza, ni clandestinamente, ni ser revocable en cualquier momento. Tampoco puede ser injusta ni viciosa. La posesión puede ser civil, natural o interdictal, y puede ser de buena o mala fe, dependiendo de si se dañan o no los derechos de otro.
Mandato
El mandato es un contrato consensual. Los contratos consensuales se forman por el solo acuerdo de las partes, es decir, solo por el consenso. Hay cuatro tipos: la venta, el arrendamiento, la sociedad y el mandato. La simple convención es suficiente para que haya contrato, sin necesidad de ninguna solemnidad de palabra ni de escritura. El consentimiento puede manifestarse de cualquier modo, con tal que sea cierto.
Compraventa
La compraventa es un contrato consensual, bilateral y perfecto que obliga a entregar la posesión y disponibilidad de una cosa a cambio de un precio. Sus requisitos son: consentimiento, objeto y precio.
Mutuo
El mutuo es un contrato real, unilateral y gratuito, por el cual una persona (mutuante) entrega a otra (mutuario) la propiedad de una determinada cantidad de dinero u otras cosas fungibles. El mutuario queda obligado a devolver otro tanto del mismo género y calidad.
Periculum en el mutuo: El riesgo de perecimiento (Periculum) en el mutuo recae sobre el mutuario.
Solución Razonada
Para resolver este caso, es fundamental determinar si Livia vendió o no el lingote:
- Si hubo venta: Mario puede reclamar el dinero obtenido mediante la Condictio.
- Si no hubo venta: Mario puede utilizar la Actio Mandati para recuperar el lingote. Si Livia perdió el lingote, Mario puede interponer la Actio In Factum para obtener una indemnización por los daños y perjuicios sufridos.