Comprender las Necesidades del Consumidor: Desde lo Básico hasta la Jerarquía de Maslow
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
Las Necesidades del Consumidor: Motor de la Economía
El consumidor es el principal motor de la economía, y las empresas orientan sus actividades hacia él. Su comportamiento se puede entender como una cadena compuesta por necesidad, deseo y demanda. La necesidad es la sensación de carencia que genera el deseo de satisfacerla, lo que lleva a la demanda de productos. Las necesidades pueden ser básicas para la supervivencia (comer, beber, dormir) o deseos que no son esenciales pero que se anhelan (como productos de moda). El ser humano tiene una capacidad infinita para crear nuevas necesidades, y las empresas, buscando aumentar sus ventas, contribuyen a la creación de "necesidades artificiales".
Tipos de Necesidades Humanas
- Necesidades innatas y adquiridas: Las innatas son naturales y genéricas, mientras que las adquiridas son influenciadas por la cultura, el entorno y la evolución social.
- Necesidades absolutas y relativas: Las absolutas son esenciales en cualquier situación, mientras que las relativas buscan diferenciarnos y darnos una sensación de superioridad sobre los demás.
- Necesidades verdaderas y falsas: Las verdaderas son saturables y las falsas no lo son; cuanto más se eleva nuestro nivel de vida, más queremos tener.
La Jerarquía de Necesidades de Maslow
Maslow clasifica las necesidades humanas en cinco niveles jerárquicos que explican el comportamiento del consumidor:
- Necesidades básicas o fisiológicas: Son esenciales para sobrevivir (comer, beber, dormir, salud) y dominan el comportamiento cuando no están satisfechas.
- Necesidades de seguridad y protección: Incluyen estabilidad física, económica y emocional (protección del frío, salario, ahorro).
- Necesidades sociales: Amor, afecto, pertenencia, necesidad de relaciones y aceptación en un grupo.
- Necesidades de estima y reconocimiento: Se relacionan con el prestigio, la fama y el respeto; refuerzan la autoestima y el ego.
- Necesidades de autorrealización: Deseo de desarrollarse plenamente, alcanzar el máximo potencial y dejar huella.
Características Clave de la Teoría de Maslow
- Solo las necesidades no satisfechas influyen en el comportamiento.
- Las necesidades fisiológicas son innatas; otras surgen con el tiempo.
- A medida que se satisfacen las básicas, emergen necesidades superiores.
- Las necesidades elevadas dependen de la satisfacción de las inferiores.
- Las necesidades básicas tienen ciclos motivadores cortos, las superiores, largos.