Comprender el TDAH en Niños: Diagnóstico, Síntomas y Estrategias Educativas
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
TDAH: Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
1. Características Fundamentales, Aspectos Secundarios, Diagnóstico y Prevalencia del TDAH
Características Fundamentales | Aspectos Secundarios | Diagnóstico y Prevalencia |
---|---|---|
|
|
|
2. Seis Indicadores de Falta de Atención en Niños
- No presta atención a detalles, comete errores por descuido en tareas.
- Dificultades para mantener la atención en tareas o actividades lúdicas.
- Parece no escuchar cuando se le habla directamente.
- No sigue instrucciones ni finaliza tareas.
- Dificultades para organizar actividades.
- Evita o le disgustan las tareas que requieren atención sostenida.
3. Seis Indicadores de Hiperactividad-Impulsividad en Niños
- Mueve en exceso manos y pies o se remueve en el asiento.
- Abandona su asiento en clase o en otras situaciones en las que se espera que permanezca sentado.
- Corre o salta excesivamente en situaciones en las que es inapropiado hacerlo.
- Tiene dificultades para jugar o dedicarse tranquilamente a actividades de ocio.
- Está "en marcha", suele actuar como si tuviera un motor.
- Habla en exceso.
4. Estructuración de Lecciones para Niños con TDAH
- Listado previo de conceptos clave.
- Promover su participación activa.
- Plantearle frecuentes preguntas y ofrecer retroalimentación.
- Destacar en colores los aspectos fundamentales.
- Contacto ocular frecuente.
- Permitir explicar los conceptos aprendidos a otros compañeros.
5. Planteamiento de Actividades para Niños con TDAH
- Lenguaje sencillo.
- Es conveniente que repita las instrucciones.
- Música relajante con auriculares.
- Ajustar bien el nivel de dificultad.
- Ajustar las demandas a su línea base y reforzar logros.
- Menos trabajo, pero bien hecho.
- Dividir en subtareas.
- No hacer comentarios sobre la falta de atención.
- Claves para reflexionar sobre su comportamiento.
- Formato sencillo de actividades, con separación entre ellas (1-2 actividades por página).
- Evitar ilustraciones decorativas.
- Alternar actividades para eliminar la fatiga.
6. Pautas Educativas para Mejorar el Comportamiento en Clase de Niños con TDAH
- Dar pautas claras de lo que se puede hacer o no.
- Recordar normas sociales.
- Pedirle que explique las reglas en situaciones concretas.
- Darle oportunidades.
- Refuerzo específico.
- Sistema de puntos.
- Profesor como modelo.
- Solución de conflictos en clase.
- Evitar tensiones.
- Procurar no avergonzar.