Comprender la Violencia de Género y Promover la Equidad
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
Entendiendo la Desigualdad de Género
La subordinación de las mujeres es un mecanismo social por el que estas se encuentran en una posición de inferioridad respecto de los hombres. Es una manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales entre mujeres y hombres que, a lo largo de su ciclo vital, tiene su origen en pautas culturales, la lengua y la religión. Estas pautas perpetúan la condición inferior que se asigna a las mujeres en la familia, en el trabajo y en la sociedad.
Tipos de Violencia de Género
La violencia de género se manifiesta de diversas formas, afectando la integridad y dignidad de las mujeres:
- Violencia Psíquica: Actos o conductas que producen desvalorización o sufrimiento en las mujeres, incluyendo amenazas, humillaciones e insultos.
- Violencia Física: Cualquier acto no accidental que provoque daño en el cuerpo de la mujer.
- Violencia Sexual: Cuando la pareja fuerza a la mujer a mantener relaciones sexuales en contra de su voluntad.
- Agresiones Sexuales: Conductas sexuales donde se utiliza la fuerza.
- Violación: Toda penetración, por la vagina, el ano o la boca, usando la fuerza o intimidación.
- Acoso Sexual: Comportamiento sexual que tenga el propósito de atentar contra la dignidad de una persona.
Conceptos Clave en la Lucha por la Igualdad
Para comprender la dinámica de la desigualdad y la violencia, es fundamental conocer los siguientes términos:
- Micromachismos: Estrategias sutiles para intentar mantener las relaciones de poder del hombre sobre la mujer.
- Patriarcado: Situación de poder en la que los hombres ostentan la autoridad principal.
- Sexismo: Forma de destacar las diferencias entre hombres y mujeres desde una perspectiva discriminatoria que conlleva prejuicios y prácticas vejatorias y ultrajantes para las mujeres.
Hacia la Igualdad y Equidad de Género
La búsqueda de una sociedad más justa se basa en estos principios:
- Igualdad Real: Es un tratamiento equivalente para mujeres y hombres.
- Equidad de Género: Reconoce y valora las diferencias entre hombres y mujeres, otorgándoles igualdad de oportunidades a todos y todas para el desarrollo de sus potencialidades y habilidades. Este concepto hace referencia a los derechos humanos y a la justicia social, reconociendo que las necesidades de las mujeres y los hombres son diferentes y que estas diferencias deben ser identificadas y tratadas para corregir el desequilibrio existente.
Marco Legal y Observatorios para la Igualdad
La legislación y las instituciones juegan un papel crucial en la protección y promoción de la igualdad:
- Ley Orgánica 1/2004: Abarca aspectos preventivos, educativos, sociales, asistenciales y de atención posterior a las víctimas de violencia de género.
- Observatorio de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres: Sus objetivos son:
- Recabar, analizar y difundir información de forma periódica y sistemática sobre la situación de las mujeres y de los hombres en cada momento y su evolución, con el fin de conocer los cambios socio-laborales registrados.
- Proponer políticas tendentes a mejorar la situación de las mujeres en distintos ámbitos.