Comprendiendo los Algoritmos y Diagramas de Flujo en Programación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Algoritmo


Definición:

Es un conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema. Método y notación en las distintas fórmulas del cálculo. El algoritmo constituye un método para resolver un problema mediante una secuencia de pasos a seguir. Dicha secuencia puede ser expresada en forma de diagrama de flujo con el fin de seguirlo de una forma más sencilla.

Características:

  • Finitos: Debe acabar en algún momento.
  • Eficientes: Deben ocupar la mínima memoria y minimizar el tiempo de ejecución.
  • Legibles: El texto que lo describe debe ser claro, tal que permita entenderlo y leerlo fácilmente.
  • Modificables: Estarán diseñados de modo que sus posteriores modificaciones sean fáciles de realizar, incluso por programadores diferentes a sus propios autores.
  • Modulares: La filosofía utilizada para su diseño debe favorecer la división del problema en módulos pequeños.
  • Único punto de entrada, único punto de salida: A los algoritmos y a los módulos que lo integran se entra por un solo punto, inicio, y se sale por un solo punto también, fin.

Tipos:

  • Cualitativos: Son aquellos en los que describen los pasos utilizando palabras.
  • Cuantitativos: Son aquellos en los que se utilizan cálculos numéricos para definir los pasos del proceso.

Tipos de datos:

Datos numéricos:

Enteros:

El tipo enteros es un subconjunto finito de los números enteros. Los enteros son números complejos, no tienen componentes fraccionarios o decimales y pueden ser negativos o positivos.

Ejemplo: 5, 6, -15, -4, 20, 17, 1340, 26.

Reales:

El tipo real consiste en un subconjunto de los números reales. Los números reales siempre tienen un punto decimal y pueden ser positivos o negativos. Un número real consta de un entero y una parte decimal.

Ejemplo: 0.08, 3739.41

Datos alfanuméricos:

Caracteres:

Es el conjunto finito y ordenado de caracteres que las computadoras reconocen. Un dato tipo carácter contiene un solo carácter.

Caracteres alfabéticos (A, B, C, ..., Z) (a, b, c, ..., z).

Caracteres numéricos: (1, 2, ..., 9, 0).

Caracteres especiales: (+ - * / ; . < > $)

Cadena de caracteres:

Es una sucesión de caracteres que se encuentra delimitados por una comilla (apóstrofo) o dobles comillas, según el tipo de lenguajes de programación.

Ejemplo: 'Hola mundo', '24 de julio de 2014', 'Esto es un mensaje'

Datos lógicos:

El tipo lógico, también denominado booleano, es aquel dato que solo puede tomar uno de dos valores: cierto o verdadero (true) y falso (false).

Este tipo de datos se utiliza para representar las alternativas (sí/no) a determinadas condiciones.


Diagrama de flujo


Definición:

Es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva.

Características:

  • Es una representación gráfica de las secuencias de un proceso, presenta información clara, ordenada y concisa.
  • Permite visualizar las frecuencias y relaciones entre las etapas indicadas.
  • Se pueden detectar problemas, desconexiones, pasos de escaso valor añadido, etc.
  • Compara y contrasta el flujo actual del proceso contra el flujo ideal, para identificar oportunidades de mejora.
  • Identifica los lugares y posiciones donde los datos adicionales pueden ser recopilados e investigados.
  • Ayuda a entender el proceso completo.
  • Permite comprender de forma rápida y amena los procesos.

Tipos:

  • Formato vertical: En él, el flujo y la secuencia de las operaciones van de arriba hacia abajo.
  • Formato horizontal: En él, el flujo o la secuencia de las operaciones van de izquierda a derecha.
  • Formato panorámico: El proceso entero está representado en una sola carta y puede apreciarse de una sola mirada, mucho más rápido que leyendo el texto, lo que facilita su comprensión, aun para personas no familiarizadas.
  • Formato arquitectónico: Describe el itinerario de ruta de una forma o persona sobre el plano arquitectónico del área de trabajo.

Simbologías:

  • Óvalo o Elipse: Inicio y término (Abre y cierra el diagrama).
  • Rectángulo: Actividad (Representa la ejecución de una o más actividades o procedimientos).
  • Rombo: Decisión (Formula una pregunta o cuestión).
  • Círculo: Conector (Representa el enlace de actividades con otra dentro de un procedimiento).
  • Triángulo boca abajo: Archivo definitivo (Guarda un documento en forma permanente).
  • Triángulo boca arriba: Archivo temporal (Proporciona un tiempo para el almacenamiento del documento).

Entradas relacionadas: