Comprendiendo el Cambio Psicológico y la Diversidad de la Personalidad Humana
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
Tipos de Cambio Psicológico
El cambio psicológico se manifiesta de diversas formas, cada una con sus propias características y dinámicas.
Cambio Ordenado
Es un tipo de cambio psicológico que obedece a patrones dinámicos condicionados genética y biológicamente. Se caracteriza por su predictibilidad y la posibilidad de ser sistematizado.
Cambio Cualitativo
Es el menos predecible y el más difícil de sistematizar. Se trata de un cambio que suele ser fruto de la experiencia vital, porque es ingobernable e impredecible. Los cambios suelen ser difíciles de predecir. La experiencia vital nos enriquece, nos hace madurar y cambiar. Suele ser un cambio gradual, a veces incluso difícil de percibir. Sin embargo, a veces un suceso dramático puede generar cambios bruscos y repentinos.
Diversidad e Individualidad Humanas
Todos los seres humanos somos únicos y diferentes. Nuestras diferencias provienen de la variabilidad genética a la que hay que añadir causas psicológicas y culturales. A pesar de estas diferencias, todos los seres humanos compartimos una base común.
Niveles de Conducta Humana
Nuestra conducta puede entenderse en tres niveles:
- Nivel 1: Es como la de todos los seres humanos (conductas universales).
- Nivel 2: Es como la de algunos seres humanos (conductas grupales o culturales).
- Nivel 3: Nuestra conducta es única (conductas individuales).
Tipos de Afecto (Ejemplo de Individualidad)
Como ejemplo de la diversidad individual en la conducta, podemos observar diferentes expresiones de afecto:
- Muy afectuoso: Ej. personas que son besuconas, etc.
- Medianamente afectuoso: Los que a veces expresan cariño.
- Frío o distante: Apenas expresa afecto, no le gusta besar o ser besado, etc.
Tipologías de la Personalidad
A lo largo de la historia, diversos pensadores han propuesto sistemas para clasificar la personalidad.
Según Hipócrates: Los Cuatro Humores
Según Hipócrates, en el ser humano hay 4 "humores" o líquidos diferentes: la sangre, la bilis amarilla, la bilis negra y las flemas. Así, las personalidades se clasificarían como:
- Sanguíneo: Asociado a la sangre.
- Colérico: Asociado a la bilis amarilla.
- Melancólico: Asociado a la bilis negra.
- Flemático: Asociado a las flemas.
Cada uno de estos tipos tiene una serie de rasgos o características distintivas.
Según Ernst Kretschmer: Tipos Corporales y Temperamento
Según el psiquiatra y neurólogo alemán Ernst Kretschmer, estableció cierta correlación entre enfermedades mentales o psicosis y 3 tipos corporales básicos:
- Tipo Atlético: Musculoso, fornido.
- Tipo Pícnico: Grueso.
- Tipo Asténico: Delgado.
Kretschmer asoció estos tipos corporales con temperamentos específicos:
- El Atlético se asocia con un carácter equilibrado y tranquilo.
- El Pícnico se asocia con ser extravertido y muy sociable.
- El Asténico se asocia con un temperamento serio, reservado e hipersensible al frío.
Los Modelos de los Rasgos
Estos modelos se centran en atributos de cada individuo (rasgos) que no son modificables por aprendizaje. Estos rasgos estables son los elementos básicos mediante los que se configura la personalidad, como sus cimientos o base.
Gordon Allport y los Rasgos de Personalidad
Gordon Allport, un influyente psicólogo, decía que en los seres humanos hay 3 tipos de rasgos: