Comprendiendo las Dinámicas del Turismo: Interacción Turista-Residente y Factores de Flujo Global
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
La Relación Turista-Residente: Un Vínculo Complejo
La relación turista-residente se define principalmente por la condición de que el turista es un forastero que no comparte los aspectos esenciales de los residentes. Los turistas solo interactúan con una reducida muestra de residentes, la cual pertenece en su mayor parte a la industria turística.
El Impacto de los Viajes Organizados
Los viajes organizados conducen a un contacto intercultural limitado, ofreciendo pocas oportunidades de aprender sobre el destino. Este tipo de viajes se caracteriza por:
- Aislamiento: Los turistas son apartados a un ambiente exterior controlado.
- Dirección: Este tipo de viaje ejerce un gran control sobre los turistas.
- Superficialidad: El turista no forma parte integral de la experiencia local.
Fases de la Interacción Turística en Destinos
Este modelo de interacción entre turistas y residentes está constituido por cuatro fases evolutivas:
- Euforia:
- Caracterizada por actitudes positivas hacia los visitantes, quienes son bien recibidos por la comunidad local.
- Apatía:
- Aparece a medida que el volumen de visitantes aumenta, provocando contactos más formales y comercializados entre residentes y turistas.
- Molestia:
- Si el desarrollo turístico continúa, se percibe como una amenaza al estilo de vida local, generando incomodidad en la comunidad.
- Antagonismo:
- En esta fase, los visitantes son considerados como los causantes de todos los problemas económicos y sociales que sufre la localidad.
Corrientes y Flujos Turísticos: Dinámicas de Movimiento
Las corrientes y flujos turísticos son el conjunto de visitantes que se desplazan desde un lugar de residencia (mercado emisor) hacia otro lugar con recursos y ofertas turísticas (mercado receptor). Estos flujos dependen de factores como el tiempo de estancia, los destinos elegidos, la segmentación de la población (por procedencia, edades) y el tipo de oferta y calidad disponible.
Factores que Modifican el Comportamiento de los Flujos Turísticos
Toda corriente turística puede modificar su comportamiento debido a diversos factores:
- Moda y Motivacionales: Basadas en las preferencias y apetencias hacia ciertos lugares o experiencias.
- Cansancio de los Receptores: Debido a la repetición o saturación en destinos populares.
- Causas Políticas: Inestabilidades provocadas por golpes de estado, terrorismo, conflictos, etc.
- Causas Sociales: Relacionadas con la inseguridad ciudadana o cambios culturales.
- Causas Económicas: Como la inflación de precios, crisis económicas o fluctuaciones monetarias.
- Causas Laborales: Como la disponibilidad de vacaciones pagadas o cambios en las políticas laborales.