Comprendiendo la Diversidad Cultural: Orígenes, Multiculturalismo y Perspectivas Antropológicas
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
La Riqueza de la Diversidad Cultural
Tanto si examinamos la historia de la humanidad como si nos fijamos en el presente, constatamos la existencia de una gran diversidad de culturas. Esta diversidad es el resultado de las distintas maneras que los seres humanos han ideado para habitar el mundo y se manifiesta a través de los distintos idiomas, creencias religiosas, tipos y técnicas de cultivo de la tierra, etcétera. Hablamos de culturas diversas mejor que de culturas diferentes, porque lo diferente se define siempre como lo diferente respecto a lo establecido por la cultura dominante, mientras que hablar de culturas diversas no presupone que haya un modelo cultural único a partir del cual derivan las demás.
Multiculturalismo: Un Fenómeno Antiguo y Actual
Hablamos de multiculturalismo cuando en un mismo espacio social coexiste la diversidad cultural; es decir, conviven individuos o grupos con orígenes culturales diversos. Este fenómeno se ha dado desde siempre en la historia de la humanidad. Sin embargo, en nuestra época, se ha intensificado enormemente el intercambio de personas entre culturas diversas debido a las facilidades de movilidad y comunicación en todo el planeta. Siguiendo a Eric Hobsbawm, el multiculturalismo puede adoptar diferentes formas, porque las relaciones entre los grupos culturales minoritarios y la cultura dominante no son siempre las mismas. Existen Estados que, de hecho, se han formado a partir de la unión de grupos culturales previamente existentes.
Explicaciones Antropológicas de la Diversidad Cultural
Para descubrir y comprender las diferencias entre las culturas, la antropología cultural utiliza el método comparativo; es decir, describe las características diferenciales de una cultura en comparación con otras. Algunas de las principales perspectivas son:
Evolucionismo Cultural
Sostiene que, al igual que se ha producido una evolución biológica, también existe una evolución cultural. Se distinguen dos enfoques principales:
- Evolucionismo unilineal: Postula que todas las culturas deben pasar necesariamente por los mismos estadios evolutivos.
- Evolucionismo multilineal: Propone que la evolución cultural sigue procesos y caminos diferentes en cada sociedad.
Difusionismo
Plantea que la diversidad cultural no surge únicamente por la acción aislada de cada cultura, sino principalmente como resultado de los contactos, préstamos e influencias mutuas entre ellas a lo largo del tiempo.
Antropología Simbólica
Considera que cada cultura puede entenderse como un complejo sistema de símbolos (lenguaje, rituales, objetos, etc.) que forman una red o trama de significados compartidos por los miembros de esa sociedad y que guían su comprensión del mundo y su comportamiento.