Comprendiendo el Egocentrismo y la Autoestima: Impacto y Desarrollo Personal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

El Egocentrismo: Definición, Manifestaciones y Antivalores

Definición de Egocentrismo

El egocentrismo es la característica que define a una persona que cree que sus opiniones e intereses son más importantes que los de los demás. Es la exagerada exaltación de la propia personalidad, hasta considerarla centro de la atención y actividad generales.

Manifestaciones del Egocentrismo

Ejemplos Personales

Una de las actitudes egocéntricas que tuve fue cuando era un poco más chico que ahora. Le presumía a mi hermano los juguetes que me regalaban en mis cumpleaños, o en algunas fiestas como "Navidad" o "Reyes Magos", y él no los tenía o incluso a veces eran mejores.

Otra actitud egocéntrica en mi vida fue cuando iba a casa de mi vecino y le hablaba de las cosas nuevas que tenía. Él hacía cosas para cambiar de tema, pero yo insistía. Reconozco que estuve mal en ambas oportunidades, pero me parece que cualquier menor hace esto porque no tiene la madurez suficiente para comprender a otras personas que puedan tener diferentes opiniones con respecto a las de ellos.

Personajes Egocéntricos Famosos

  • Kiko (El Chavo del 8): Él quiere mostrar a todos lo que tiene, cosas mejores que las de los demás. También quiere que los demás hagan cosas solicitadas por él, pero muchas veces esto no sucede y Kiko se victimiza.
  • Cristiano Ronaldo: Jugador del equipo Real Madrid, de España. Muestra que es mejor que los demás con sus gestos y festejos de gol. Todo lo contrario a Lionel Messi, su eterno rival, quien es muy humilde y valora lo que tiene.
  • Charlie Harper (Two and a Half Men): Interpretado por Charlie Sheen en la vida real, protagonista de la serie norteamericana "Two and a Half Men" ("Dos hombres y medio"). Su perfil es el de una persona para quien sus intereses y forma de pensar son lo primordial.

Antivalores Relacionados con el Egocentrismo

Los antivalores relacionados con el egocentrismo son:

  • Intolerancia: Porque una persona egocéntrica no tolera que los demás sean mejores, y busca ser superior.
  • Arrogancia: Porque toda persona arrogante pretende ser superior a los demás.
  • Falta de respeto: Porque, por el simple hecho de pretender ser superior al otro, a veces uno se dirige sin respeto.
  • Odio: Porque una persona con odio quiere destruir a la otra, y aquí es donde el egocentrismo puede manifestarse.
  • Soberbia/Orgullo: Consiste en un amor exagerado a sí mismo y, por esto, la persona soberbia no puede soportar saber que alguien pueda tener mayor habilidad en algo que ella.

La Autoestima: Valoración Personal y Factores de Desarrollo

Definición de Autoestima

La autoestima es el valor que un individuo atribuye a su propia persona. Es una evaluación que uno hace y mantiene constante en relación a sí mismo; expresa una actitud de aprobación o desaprobación.

Requisitos del Ambiente Familiar para una Buena Autoestima Infantil

Los requisitos del ambiente familiar para una buena autoestima en el niño son:

  1. Una buena autoestima paterna: Se refiere a padres emocionalmente estables, confiados en sus propios recursos.
  2. La total aceptación de los hijos: Se refiere a la muestra de amor cotidiano, dando muestras de interés, afecto, etc.
  3. Límites claramente definidos y hechos respetar: Los padres deben hacer cumplir las reglas establecidas. En caso de utilizar castigos, deben ser siempre justificados, adecuados y francos. Los límites indispensables deben ser razonables y apropiados a la edad.

La Heteroestima y su Importancia

Para que sea posible la autoestima en la persona, es necesario que se estimule la heteroestima. La comunicación es un vehículo privilegiado para que se realice una transmisión deseable de autoestima de un sujeto a otro.

Entradas relacionadas: