Comprendiendo los Enlaces Covalentes y sus Propiedades
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
Formación de los Enlaces Covalentes
Razona la formación de los enlaces covalentes. ¿Por qué se asocian los pares de electrones? Los compuestos covalentes se forman por la compartición de electrones entre sus átomos. Se presenta en átomos con apetencia electrónica muy similar. La tendencia de los átomos que se combinan es la de adquirir la configuración electrónica de gas noble (ocho electrones en la capa más externa).
Conductividad de las Sustancias Covalentes
Las sustancias formadas por enlaces covalentes se comportan como buenos conductores eléctricos. ¿Por qué? No, porque los compuestos con enlace covalente no están formados por iones y no tienen electrones libres.
Electronegatividad
Define el término electronegatividad. ¿Qué elemento es el más electronegativo del sistema periódico de los elementos? ¿Y el más electropositivo? El elemento más electronegativo es el flúor (F) y los más electropositivos son el cesio (Cs), el rubidio (Rb) y el potasio (K).
Dureza del Diamante
¿Por qué el diamante es un material tan duro? La estructura del diamante consta de una molécula compacta con enlace covalente tetraédrico sp³. Esta estructura explica su alta dureza, su alta fuerza de enlace y su elevado punto de fusión.
Enlace Metálico en el Cobre
Describe el proceso de enlace metálico entre un agregado de átomos de cobre. Los átomos están tan juntos que sus electrones de valencia son atrapados por los núcleos de sus numerosos vecinos, formando una nube electrónica de carga de baja densidad. Estas nubes pueden moverse con facilidad por la red cristalina, de ahí el nombre de electrones libres. Las altas conductividades térmicas y eléctricas de los metales se basan en lo expuesto anteriormente.
Enlace de Hidrógeno en el Agua
Describe el enlace de hidrógeno entre moléculas de gas. En la molécula de agua existen dos pares de electrones compartidos entre el oxígeno y los dos hidrógenos, y otros dos pares no compartidos, de tal forma que el átomo de oxígeno queda rodeado de ocho electrones (octete).
Isótopos
¿Qué es un isótopo? Son aquellos átomos que tienen el mismo número atómico (mismos protones) y diferente peso atómico, en consecuencia, diferente número de neutrones.
Pesos Atómicos de los Elementos
¿Por qué los pesos atómicos de los elementos no son números enteros? Es un promedio de los isótopos que existen y sus pesos atómicos de cada elemento. Por ejemplo: Fe 25% (23), 40% (24), 35% (25).