Comprendiendo la Estructura Atómica: Un Recorrido Histórico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Evolución de los Modelos Atómicos

Postulados de Dalton

Según Dalton, los átomos son partículas muy pequeñas, esféricas e invisibles.

  • Los átomos de un mismo elemento químico son idénticos, poseyendo igual tamaño, masa y propiedades.
  • Los átomos de elementos químicos diferentes tienen masas y propiedades distintas.
  • Los átomos de diferentes elementos pueden combinarse en proporciones fijas y sencillas para formar compuestos químicos.
  • En las reacciones químicas, los átomos de los elementos se combinan entre sí para formar nuevas agrupaciones atómicas. Los átomos no se destruyen ni se transforman en otros átomos, solo se recombinan.

Modelo de Thomson

Thomson propuso que los átomos se comportan como pequeñas esferas con carga positiva, dentro de las cuales se encuentran los electrones (con carga negativa) en posiciones fijas.

Para explicar la neutralidad eléctrica del átomo, Thomson sugirió la existencia de carga positiva dentro del átomo que compensaba la carga de los electrones negativos.

Modelo de Rutherford

Rutherford descubrió que la carga positiva de los átomos y casi toda su masa están concentradas en una zona central que denominó núcleo.

  • El núcleo tiene carga positiva y está compuesto por partículas llamadas protones, que poseen una carga igual en magnitud pero de signo opuesto a la de los electrones.
  • Los electrones se encuentran girando alrededor del núcleo en la corteza electrónica.
  • La carga total del átomo es neutra.
  • El radio atómico es entre 10.000 y 100.000 veces mayor que el radio del núcleo.
  • El número atómico (representado en la parte inferior de la notación atómica) es el número de protones en el núcleo de un átomo.
  • El número másico (representado en la parte superior de la notación atómica) es la suma del número de protones y neutrones en el núcleo de un átomo.

Modelo de Bohr

Bohr postuló que los electrones solo pueden orbitar a distancias específicas del núcleo, en órbitas o niveles de energía determinados.

  • En estas órbitas o capas, los electrones giran con energía constante.
  • Cada capa o nivel de energía puede albergar un número diferente de electrones.

Iones Monoatómicos

Los iones monoatómicos son átomos con una carga eléctrica neta, pudiendo ser de dos tipos:

  • Cationes: Son átomos que han perdido uno o más electrones, adquiriendo una carga positiva neta. Los átomos de los metales tienden a ceder electrones.
  • Aniones: Son átomos que han ganado uno o más electrones, adquiriendo una carga negativa neta. Los átomos de los no metales tienden a ganar electrones.

Entradas relacionadas: