Comprendiendo la Estructura Económica: Sectores Productivos y Empleo Informal

Enviado por daniel y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Economía Informal

La economía informal abarca una variada gama de actividades desarrolladas por uno hasta cuatro trabajadores, clasificadas en las categorías ocupacionales de patronos, empleados, obreros, trabajadores por cuenta propia, servicio doméstico y ayudantes familiares.

Características de la Economía Informal

En común, este sector presenta un uso inadecuado de los recursos humanos y materiales. Por lo general, las actividades informales no se rigen ni atienden a las disposiciones contenidas en las leyes laborales.

Para el año 1993, estas ocupaciones representaban más del 40% de la población ocupada.

Factores que Contribuyen a la Proliferación de la Economía Informal

  • El desplazamiento de la mano de obra artesanal debido a la modernización del sector industrial.
  • La ausencia de una política migratoria clara, que ha permitido la entrada masiva de inmigrantes, especialmente de países vecinos. Estos inmigrantes suelen estar integrados por personas socialmente marginadas o con un nivel educativo muy bajo.

Industrias Básicas

Las industrias básicas se especializan en la transformación de la materia prima en múltiples productos. Estos productos, a su vez, originan otras industrias que proveen a los mercados una variedad de artículos de naturaleza comercial, satisfaciendo las exigencias de los negocios tanto nacionales como internacionales.

Importancia de las Industrias Básicas

  • Contribuyen a reducir la vulnerabilidad de la industria petrolera.
  • Generan y, al mismo tiempo, ahorran divisas.
  • Disminuyen la dependencia externa de la economía.
  • Generan oportunidades para mayores inversiones en el país.
  • Promueven una mejor capacitación de la mano de obra.
  • Aumentan las posibilidades para la creación de nuevas empresas, lo que se traduce en nuevas fuentes de trabajo.
  • Fortalecen el mecanismo tecnológico para expandir las redes de comercialización.

Industria Manufacturera

Se denomina industria manufacturera a los procesos y actividades que transforman los recursos materiales y la materia prima en productos terminados. Las manufacturas también son conocidas como actividades secundarias.

Factores Clave para la Industria Manufacturera

  • Facilidad para el acceso a la materia prima.
  • Disponibilidad de recursos de energía eléctrica.
  • La necesidad de contar con suficientes recursos hídricos.

Tipos de Industrias

Se distinguen varios tipos de industrias: tradicionales, intermedias, mecánicas y el grupo residual.

Sector Terciario

El sector terciario comprende el comercio, el transporte y los servicios en general. Aunque a veces se le califica como actividades no productivas, son indispensables para completar el ciclo de producción, distribución y consumo, al integrarse con las actividades productivas de los otros sectores. Para que esto se cumpla, el sector exige la creación de medios adecuados.

Mercado Interior y Exterior

El concepto de mercado abarca a toda la población que demanda y consume bienes y servicios. Existen diferentes tipos de mercados: local, regional, nacional e internacional. En un sentido más restringido, el mercado se refiere a un lugar físico o virtual donde vendedores (oferta) y compradores (demanda) se reúnen para realizar operaciones de intercambio mercantil.

Comercio

El comercio es una actividad que engloba los intercambios mercantiles de bienes y servicios. Estos deben ser movilizados desde las áreas de producción y elaboración hasta los centros de consumo o elaboración posterior, o bien entre los distintos puntos de oferta y demanda que conforman el mercado. Existen dos tipos principales de comercio: Interior (local, regional, nacional) y Exterior (importación, exportación).

Transporte

El transporte es la actividad económica dedicada a la movilización y distribución de los bienes producidos por los sectores agrícola e industrial. Su finalidad es poner estos bienes al alcance de los mercados consumidores. También se encarga del traslado de viajeros y pasajeros.

Turismo

El turismo es una actividad con potencial industrial, ya que genera ingresos monetarios. Sus características difieren de otras actividades económicas, siendo denominado la "industria sin chimenea" porque genera importantes entradas de divisas en los países donde se desarrolla con relativamente poco esfuerzo e inversión en infraestructura (como hoteles). Además, el turismo no es contaminante.

Entradas relacionadas: