Comprendiendo las Etapas de la Vida y sus Desafíos Psicológicos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Este documento aborda conceptos fundamentales sobre el desarrollo de la personalidad y las transiciones vitales, explorando las teorías de figuras clave en la psicología y los desafíos inherentes a cada etapa del ciclo vital.

  1. Fue el primero en formalizar la idea de que la personalidad continúa su desarrollo a lo largo de la vida.

    • a) Erikson
    • b) Freud
    • c) Greer
  2. Sugirió que la personalidad se estructura de manera determinante durante los primeros años de la infancia.

    • a) Gilligan
    • b) Erikson
    • c) Freud
  3. Una transición puede convertirse en crisis si un individuo no acepta o no está preparado para los sucesos determinantes.

    • Falso
    • Verdadero
  4. Posibles sucesos de crisis en esta etapa: conflicto con los padres, curiosidad sexual temprana, conflictos con los materiales, etc.

    • a) Infancia media
    • b) Infancia temprana
    • c) Adolescencia
  5. Posibles sucesos de crisis: conciencia de la decadencia física, enfermedad, decisión sobre el cuidado de los padres, preocupaciones financieras.

    • a) Adultez temprana
    • b) Madurez
    • c) Adultez media
  6. Posibles sucesos de crisis: menstruación, inicio de relaciones sexuales, embarazo no deseado, etc.

    • a) Adultez temprana
    • b) Adolescencia
    • c) Infancia media
  7. Posibles sucesos de crisis: dificultades financieras, enfermedad o incapacidad, conciencia de la soledad, conflicto intrapersonal.

    • a) Vejez
    • b) Madurez
    • c) Adultez media
  8. Las etapas de la vida no son simplemente un desdoblamiento del proceso biológico o una secuencia de transiciones psicológicas, puesto que también se determinan por sistemas de __________, ___________ y __________________.

    • a) sociales, educativas y culturales
    • b) educativos, familiares y culturales
  9. El __________________ comienza a principios de los 30 y se prolonga hasta el final de esta década o principios de los 40. Este periodo se caracteriza por la combinación paradójica de orden, estabilidad, seguridad y control.

    • a) Asentamiento
    • b) Incremento en las expectativas de vida
    • c) Llegar al sueño de uno mismo
  10. Estableció la hipótesis de 4 etapas del desarrollo en el camino hacia la transición de la mitad de la vida.

    • a) Neugarten
    • b) Levinson
    • c) Kennedy
  11. La lucha con los conflictos del desarrollo, por lo general, se desenvuelve en el curso de algunos años; las crisis circunstanciales parecen atacar a todos al mismo tiempo.

    • a) calidad de urgencia
    • b) impacto potencial
    • c) aparición repentina
    • d) crisis circunstanciales
  12. (Pregunta incompleta en el documento original)

Entradas relacionadas: