Comprendiendo la Fisiopatología Digestiva y Renal: Causas, Síntomas y Tratamientos
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB
Fisiopatología Hepática
La cantidad máxima de alcohol metabolizable por el hígado es de 160g/día.
Tríada de Whipple: Criterios para diagnosticar hipoglucemia
- Glucosa menor de 60mg/dl
- Síndromes adrenérgicos
- Recuperación al administrar glucosa
Exámenes para detectar hepatitis:
- Hemograma: Trombopenia, leucopenia, anemia macrocítica.
- Perfil bioquímico: Elevación de enzimas hepáticas, bilirrubina elevada, hipoalbuminemia.
- Ecografía: Indicada en pacientes con cirrosis, puede mostrar hipertrofia del lóbulo izquierdo y atrofia del lóbulo derecho.
- Endoscopia: Procedimiento de rutina en el estudio digestivo.
Fisiopatología del Tracto Gastrointestinal
El hígado, el páncreas y las glándulas salivales son órganos accesorios del sistema digestivo.
El tercio proximal del esófago y el esfínter anal son estructuras voluntarias.
Gastritis Crónica: Causas
- Infección crónica por Helicobacter pylori: Se localiza en la mucosa gástrica, causando daños directos sobre las células epiteliales y la activación de citoquinas proinflamatorias.
- Autoinmune: Responsable de menos del 10% de las gastritis crónicas. Se han identificado anticuerpos circulantes anti-células parietales y anti-factor intrínseco que destruyen las glándulas gástricas, produciendo malabsorción de vitamina B12 y anemia perniciosa.
Complicaciones de las Úlceras
- Hemorragias: Lesiones en la submucosa y la túnica media muscular, que pueden manifestarse con vómitos con sangre (hematemesis).
- Perforaciones: El contenido gástrico se derrama a la cavidad peritoneal, provocando infecciones graves y potencialmente mortales por bacterias.
- Obstrucción pilórica: Cuando la úlcera se localiza cerca del píloro, la inflamación y cicatrización repetida dificultan el paso del contenido gástrico hacia el duodeno.
- Penetración: Si la úlcera se localiza en la cara posterior del estómago o duodeno, puede afectar órganos internos como el páncreas o el hígado.
Desarrollo de Carcinoma:
La infección crónica por Helicobacter pylori es un factor de riesgo para el desarrollo de carcinoma gástrico, a menudo asociado a úlceras.
La adecuada absorción de los alimentos requiere de dos fases: Fase Luminal y Fase Celular.
Fisiopatología Renal
Signo + Frecuente: Oliguria
Terapia de Reemplazo Renal: 8 Criterios
- Oliguria o anuria menor de 200 mL/min
- Acidosis metabólica con pH menor de 7.1
- Hiperazoemia con BUN (Nitrógeno Ureico Sanguíneo) igual o mayor a 80 mg/dl
- Hipercalemia mayor a 6.5 mEq/L
- Hiponatremia menor de 155 mEq/L o hipernatremia mayor a 160 mEq/L
- Hipertermia
- Anasarca (edema generalizado)
- Síndrome de disfunción orgánica múltiple
Proteinuria:
La pérdida excesiva de proteínas en la orina es un indicador clave para detectar la eclampsia y la hipertensión, ya que refleja un aumento en la filtración glomerular de proteínas.
Fisiopatología Pancreática
Trastorno: Mala Digestión y Esteatorrea
La mala digestión y la esteatorrea (heces grasas) ocurren paralelamente a la activación del tripsinógeno. La activación del factor nuclear kappa-potenciador de la cadena ligera de las células B activadas, un complejo de proteínas que controla la transcripción de ADN, puede estar implicada en la pancreatitis aguda.
El dolor en la pancreatitis se deriva, en parte, del estiramiento de la cápsula pancreática.
2 de 3 Criterios para el Diagnóstico de Pancreatitis Aguda (PA):
- Dolor abdominal (típicamente irradiado a la espalda).
- Elevación de la amilasa o lipasa sérica (> 3 veces el límite superior de lo normal).
- Resultados característicos en el TAC, RNM o ultrasonido.
Los dos primeros criterios suelen estar presentes y son suficientes para realizar el diagnóstico clínico de pancreatitis aguda.
Nota: El dolor abdominal es una presentación casi universal y distintiva de la pancreatitis aguda.