Comprendiendo las Glándulas Endocrinas y Exocrinas: Funciones y Hormonas
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Diferencias entre Glándulas Endocrinas y Exocrinas
La principal diferencia entre una glándula endocrina y una glándula exocrina radica en el destino de sus secreciones y la presencia o ausencia de conductos.
Glándulas Exocrinas
Son aquellas que vierten sus productos o secreciones a través de conductos. Estas secreciones pueden dirigirse directamente al medio externo o a la luz de un órgano hueco, como el tracto gastrointestinal. Ejemplos de glándulas exocrinas incluyen las glándulas sudoríparas, sebáceas, lacrimales y salivales.
Glándulas Endocrinas
También conocidas como de secreción interna, estas estructuras están formadas por grupos de células que producen y secretan sustancias químicas llamadas hormonas. Las glándulas endocrinas carecen de conducto excretor, por lo que vierten sus secreciones directamente a la sangre. Una vez en el torrente circulatorio, las hormonas son transportadas a diferentes partes del cuerpo para ejercer su acción específica. Ejemplos notables son la glándula tiroides, las glándulas suprarrenales, la hipófisis y las paratiroides.
Características de las Hormonas
Clasificación por Origen
Según su origen, las hormonas pueden clasificarse en:
- Proteicas
- Derivadas del colesterol
Circulación Sanguínea
Las hormonas circulan en la sangre en concentraciones muy pequeñas. Para su transporte, a menudo se unen a proteínas plasmáticas que actúan como portadores.
Mecanismo de Acción
Para llevar a cabo su función, las hormonas se unen a estructuras específicas en las células, conocidas como células blanco o células diana.
Principales Glándulas Endocrinas
Las glándulas endocrinas más importantes del cuerpo humano son:
- La glándula tiroides.
- La hipófisis o pituitaria (con su lóbulo posterior y lóbulo anterior).
- La glándula pineal.
- Las glándulas suprarrenales.
- Las gónadas: testículos y ovarios.
- Las paratiroides.
- El hipotálamo.
Tabla de Hormonas y sus Glándulas Asociadas
HORMONA | GLÁNDULA | HORMONA | GLÁNDULA |
Testosterona | Las gónadas | Tiroxina | Tiroides |
Calcitonina | Tiroides | LH | Glándula hipófisis |
FSH | Glándula pituitaria | Estriol | Glándula suprarrenal, ovarios |
Cortisol | Glándula suprarrenal | Oxitocina | Hipotálamo |
GIH | Hipotalamo | ICSH | Hipófisis |
Glucagón | Páncreas | Aldosterona | Glándula suprarrenal |
TSH | Tiroides | T3 | Hipófisis |
MSH | Hipófisis; adenohipófisis | MRH | Hipotalamo |
PTH | Paratiroideas | Somatotropina | Pituitaria |
Testosterona | Gonadas | ACTH | Hipófisis, estimula suprarrenal |