Comprendiendo los Grupos Sociales: Definición, Tipos y Evolución
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
¿Qué es un grupo?
Un grupo es una pluralidad de personas interrelacionadas para desarrollar cada una un rol determinante, definido en función de unos objetivos comunes, más o menos compartidos, y que interactúan según un sistema de pautas establecido.
4 Razones por las que nos reunimos en grupo
- Conseguir unos objetivos parciales o metas en la vida que el grupo posibilita.
- Conseguir atracciones interpersonales (física, psicológica, espiritual).
- Seguir a un líder que ofrezca garantías de conseguir determinados valores.
- Contar con la fuerza y el prestigio social del grupo.
Distancia Social
Es el espacio mínimo que requerimos para estar a gusto con otra persona sin tener la sensación de que invade nuestro espacio personal.
Clasificación de grupos según la estructura
Grupos Formales
- Planificados y racionales.
- Orientados a las necesidades de la organización.
- Estructura y normas fijas e impuestas.
Grupos Informales
- Espontáneos y afectivos.
- Orientados a las necesidades personales.
- Estructura y normas cambiantes y acordadas.
Clasificación de grupos según el papel en la socialización
Grupo Primario
- Función: Socialización primaria (construcción del yo social).
- Número de miembros: Pequeño.
- Relaciones: Personales y directas entre todos.
- Clima: Afectivo, libre expresión de la personalidad.
- Ejemplos: Familia, pandilla.
Grupo Secundario
- Función: Socialización secundaria (participación en instituciones).
- Número de miembros: Mayor.
- Relaciones: Impersonales, indirectas, entre algunos miembros.
- Clima: Aséptico, no hay expresión libre de la personalidad.
- Ejemplos: Grandes empresas, organizaciones.
Etapas de evolución de un grupo
Etapa de Formación
Período de toma de contacto. Los individuos están un poco desconcertados y empiezan a mostrar sus intereses.
Etapa Normativa o de Conflicto
En esta etapa, los componentes del grupo tratan de crear pautas o normas que rijan la conducta grupal.
Etapa de Organización o Solución de Problemas
Organizarse significa tener la capacidad de autodirigirse. Se consolidan la participación y la sinceridad.
Etapa de Interacción
El grupo tiene un profundo sentimiento de identidad grupal. Sus relaciones interpersonales son primarias.
Etapa Final
Hay grupos que tienen una larga duración, pero lo normal es que tengan un fin.