Comprendiendo las Habilidades Sociales: Aprendizaje, Técnicas y Estructuras de Grupo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Las Habilidades Sociales: son conductas adquiridas a través de aprendizaje (imitación, ensayo, etc.). Tienen componentes motores, instrumentales (lo que se hace), emocionales y afectivos (lo que se siente), cognitivos (lo que se piensa) y comunicativos (lo que se dice). Son respuestas específicas a situaciones concretas y se ponen en juego en contextos interpersonales; son conductas que se dan siempre en relación con otras personas, sean iguales o adultos.

El Aprendizaje en las Habilidades Sociales:

  1. Instrucción verbal, diálogo y discusión.
  2. Modelado.
  3. Práctica.
  4. Feedback y reforzamiento.
  5. Tareas.

Técnicas Asertivas: no son un rasgo estable de las personas, sino que constituyen uno de los posibles estilos de relación que los individuos pueden emplear en sus interacciones.

Entrenamiento Asertivo:

  1. Identificar los estilos básicos de la conducta interpersonal.
  2. Identificar las situaciones.
  3. Describir las situaciones problemáticas.
  4. Escribir un guion para el cambio de nuestra conducta.
  5. Desarrollar un lenguaje corporal adecuado.
  6. Expresar sentimientos o deseos.
  7. Defenderse sin pasividad o agresión.
  8. Aprender a identificar y evitar las manipulaciones.

Características de un Grupo:

  • Interacción recíproca.
  • Existencia de objetos, valores y actitudes compartidas.
  • Estabilidad y duración relativa.
  • Conciencia de grupo: reconocimiento como tal.

Tipos de Grupos:

  • Según estructura: formal e informal.
  • Según identificación: pertenencia (familia, escuela, afiliación), referencia.
  • Según componente emocional: primario (familia), secundario (grupo de amigos).
  • Según el número de componentes: gran grupo (conferencia), grupo medio (aula o clase), pequeño grupo (equipo de trabajo).

Fases de Grupo:

  1. Orientación y formación.
  2. Establecimiento de normas.
  3. Etapa de conflictos.
  4. Estructuración del grupo.
  5. Grupo equilibrado y eficaz.
  6. Etapa final.

Estructura de Grupo: se forma por estatus, roles (el liderazgo), normas y cohesión grupal.

El Liderazgo:

  • Autoritario.
  • Permisivo o laissez-faire.
  • Democrático.

Tipos de Estructura: afectiva, de poder, de comunicación.

Estructura de Comunicación:

  • Estructura rueda: 4 le dan información a uno y no hay relación entre sí.
  • Estructura circular: fluye entre todos los miembros.
  • Estructura en forma de Y: a través de intermediarios le llega información.
  • En cadena: intermediario entre dos extremos.

Entradas relacionadas: