Comprendiendo los Indicadores Clave de la Actividad Económica Nacional
Clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 3,78 KB
Fórmulas Fundamentales de la Economía
PIB = Cp + Inv + Gp + (X - M)
PNB = PIB + RFN - RFE
PIN = PIB - Amortización
RN = Salarios + Alquileres + Intereses + Beneficios
Renta per cápita = RN / Población
RN ≈ PNB = RN + Amortización
PIB ≈ PNB = PIB + RFN - RFE
RN = PNB - Amortización
¿Cómo se Mide la Actividad Económica?
La actividad económica se puede medir de tres maneras principales, cuyos resultados finales deben coincidir:
- Sumando el valor de todos los bienes y servicios finales producidos en un período de tiempo determinado.
- Sumando todos los gastos realizados por los agentes económicos para adquirir los bienes y servicios producidos en ese período.
- Sumando todos los ingresos o rentas recibidas por los habitantes del país en el período.
En el cálculo final, los resultados de medir la producción del país, los gastos realizados y los ingresos obtenidos (rentas) deben coincidir. Esto se debe a que todo intercambio genera dos flujos equivalentes de sentido contrario: cada euro de gasto de un comprador representa un euro de ingreso para un vendedor.
Del Producto Interior Bruto (PIB) a la Renta Nacional (RN)
Para pasar del Producto Interior Bruto (PIB) a la Renta Nacional (RN), se realizan los siguientes ajustes:
- Descontar de la RN aquellas cantidades que no llegan efectivamente a las personas:
- Los beneficios no distribuidos por las empresas (Beneficios no distribuidos).
- Los impuestos directos que pagan empresas y trabajadores (Impuestos Directos).
- Las contribuciones a la Seguridad Social (Cotizaciones Sociales) de empresas y trabajadores.
- Añadir las transferencias que las familias reciben del Estado (Transferencias del Estado), tales como prestaciones por desempleo, pensiones y otras ayudas sociales. Dado que estas transferencias no se reciben como remuneración por contribuir a la producción, sino por otras razones sociales, no forman parte de la RN, pero sí de la renta que efectivamente reciben las personas.
Diferencias Clave entre Indicadores Económicos
Del Producto Interior Bruto (PIB) al Producto Nacional Bruto (PNB)
Mientras que el PIB refleja la producción realizada dentro de las fronteras de un país, el Producto Nacional Bruto (PNB) se refiere a la producción obtenida por los factores de producción de un país, independientemente de dónde residan. Para su cálculo, se añaden al PIB las rentas que los factores nacionales obtienen en el extranjero (Rentas de Factores Nacionales en el Extranjero - RFN) y se restan las rentas obtenidas por los factores extranjeros en el país (Rentas de Factores Extranjeros en el Extranjero - RFE).
Del Producto Bruto al Producto Neto
Al igual que un coche no vale lo mismo nuevo que usado, el capital productivo (maquinaria, instalaciones, etc.) se desgasta a medida que se utiliza para producir. El PIB no tiene en cuenta este desgaste o depreciación. Por ello, existe otro indicador, el Producto Interior Neto (PIN), que sí lo hace. Se calcula deduciendo del PIB una estimación de esa depreciación, conocida como amortización del período.
Del PIB Nominal al PIB Real
Al calcular el PIB, utilizamos precios de mercado que varían cada año. Por lo tanto, si el PIB aumenta de un año a otro, es importante distinguir qué parte de ese aumento es real y qué parte se debe al incremento de precios. Para que el PIB no se vea afectado por la subida de precios (inflación), se utiliza un indicador llamado PIB real, que valora la producción de cada año a precios constantes.