Comprendiendo la Interconexión Global: Procesos, Diferencias y Metas de Desarrollo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

¿Qué es la Globalización?

La globalización es un proceso económico, político, tecnológico y cultural por el cual las diversas actividades de cada uno de estos ámbitos trascienden las fronteras del estado-nación.

Debate sobre la Globalización: Defensa y Crítica

  • Argumentos a favor: Quienes defienden la globalización señalan que, al extenderse la economía de mercado, se favorecen los intercambios de bienes, servicios, capital y personas.
  • Argumentos en contra: Quienes critican la globalización denuncian que beneficia de manera muy especial a los países más industrializados.

Características del Mundo Desarrollado

  • Geográficamente: La mayor parte de los países desarrollados se encuentran en las zonas templadas del hemisferio norte.
  • Culturalmente: La mayor parte de dichos países se encuadra en la cultura originaria de Europa occidental.
  • Económicamente: Están insertados en el sistema capitalista.
  • Socialmente: Las necesidades básicas de la población están correctamente atendidas, aunque también existen evidentes diferencias.
  • Políticamente: La mayoría de los países desarrollados dispone de sistemas basados en la democracia parlamentaria.

Características del Mundo Subdesarrollado

  • Geográficamente: El subdesarrollo está extendido por todo el planeta, siendo predominante en el hemisferio sur.
  • Culturalmente: En el mundo subdesarrollado se dan tradiciones muy diversas, si bien muchas de ellas están desapareciendo frente a la cultura y los modos de vida occidentales.
  • Económicamente: Sirven como abastecedores de materias primas y de mano de obra muy barata para los países desarrollados.
  • Socialmente: Por un lado, existe un sector minoritario que posee un elevado nivel de vida y renta; por otro lado, amplias capas de la población viven en pésimas condiciones.
  • Políticamente: Es frecuente la existencia de regímenes no democráticos.

Objetivos de Desarrollo del Milenio

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) establecidos por las Naciones Unidas buscan:

  1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre.
  2. Lograr la enseñanza primaria universal.
  3. Promover la igualdad entre géneros y la autonomía de la mujer.
  4. Reducir la mortalidad infantil.
  5. Mejorar la salud materna.
  6. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades.
  7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.
  8. Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.

Entradas relacionadas: