Comprendiendo ISO: Requisitos, Acciones y Documentación del Sistema de Gestión de Calidad

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Tipos de Requisitos

  • Legales: Debe aplicarse la legislación adecuada.
  • Contractuales: El cliente indica los requisitos que debe tener nuestro producto.
  • Internos: Requisitos asignados por la dirección.

Acción Correctiva

Las acciones correctivas son aquellas que eliminan las causas de no conformidades con el fin de prevenir que vuelvan a ocurrir.

Acción Preventiva

Las acciones preventivas son aquellas que eliminan las causas de no conformidades potenciales para prevenir que ocurran.

¿Qué es ISO?

ISO es una organización no gubernamental cuyo propósito es fomentar la estandarización a nivel internacional. Los miembros no son los propios países, sino autoridades designadas por ellos.

¿Qué es una Norma?

Especificación técnica o documento accesible al público, establecido con la cooperación y consenso o aprobación de todas las partes interesadas, que tienen por objeto el beneficio óptimo de la comunidad y que ha sido aprobado por un organismo cualificado.

Comités Técnicos

Los comités técnicos estudian las necesidades de cada sector y elaboran y aprueban los proyectos de normas para su posterior publicación.

Revisión del Sistema de Gestión de Calidad (SGC)

La revisión se realiza con el fin de asegurarse de su continua convivencia, adecuación y eficacia. Debe evaluar la necesidad de realizar cambios en el SGC de la organización, incluyendo la política de calidad y objetivos de calidad.

Documentación del Sistema de Gestión de Calidad (SGC)

Describir de forma clara y sencilla el conjunto de las actividades específicas, necesarias en cada área, para asegurar la eficacia de los procesos del sistema de calidad. Está formada por:

  • Política de calidad: Compromiso global de la organización respecto a la calidad, tal como se expresa formalmente por la dirección.
  • Objetivos de calidad
  • Manual de calidad: Define los planteamientos organizativos y responsabilidades, la política y compromisos de calidad y procedimientos a seguir para cumplir con la política.
  • Procedimientos documentales: Son todos aquellos documentos que aseguran que la organización planifica, opera y controla sus procesos de forma eficaz.
  • Registros: Son la evidencia del funcionamiento del sistema de calidad que será evaluado por auditores y servirá a la dirección a la hora de tomar decisiones.

Entradas relacionadas: