Comprendiendo la Naturaleza del Arte Literario

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

¿Qué es la Literatura?

Todo aquello que consideramos literatura es un mundo complejo, formado por una gran variedad de textos de los cuales es muy difícil extraer características definitivas. Conocemos la literatura por tradición; nos ha sido transmitida a través de una serie de autores y géneros que, en mayor o menor medida, se corresponden con ella.

Sin embargo, una reflexión científica sobre la literatura debe buscar una definición que nos permita diferenciar con claridad lo que es literario de lo que no lo es. La ciencia debe establecer una serie de límites que, en el caso de la literatura, son a menudo borrosos y están sujetos a cambios.

Evolución Histórica del Concepto

El contenido semántico y su evolución representan uno de los principales problemas al hablar de literatura, ya que su significado ha ido cambiando a lo largo del tiempo.

  • Originalmente, en la época clásica romana, el término hacía referencia a las personas que dominaban el arte de la lectura y la escritura.
  • Este concepto perduró hasta el siglo XVIII, cuando comenzó a referirse a la actividad de cualquier "hombre de letras".
  • Posteriormente, al hablar de "literato" o "letrado", se aludía no solo a la persona que sabía leer o escribir, sino a la actividad de una escritura más creativa.

La literatura también se considera una manifestación artística, una creación estética, un escrito de un nivel superior a los textos comunes.

Obras como el Gálames y el Kama Sutra son consideradas entre las primeras obras literarias.

Características Fundamentales

Hablar de literatura es hablar de una manifestación con rasgos que conllevan un carácter estético, del cual emana el carácter artístico. Sin embargo, esto supone un problema, ya que la belleza y lo artístico poseen un carácter variable y subjetivo.

Tanto en la literatura como en el arte, siempre hay un componente de belleza que, por sí mismo, no es suficiente para definir si una obra es arte o no.

La literatura construye un discurso no pragmático, dirigido a la forma de hablar y no necesariamente a aquello de lo que se habla; es un discurso autorreferencial.

Propósito y Placer

La literatura se creó con el fin de entretener desde sus orígenes. Por ello, no tiene una finalidad concreta y busca el deleite. El placer hedonista es el que está vinculado a este deleite.

Consiste en que el artista suscita una serie de emociones en el lector, quien las experimenta al consumir la obra. Este deleite, generado por el arte, dura lo que la obra perdura.

Cuanto mayor es el placer artístico, más importante puede ser el género. La tragedia, por ejemplo, es un género que capta de manera excepcional los problemas de la naturaleza humana.

El Lenguaje Literario

Los teóricos han buscado siempre una característica definitoria de la literatura desde su interior: el lenguaje. Es el lenguaje el que hace que la literatura sea diferente y se manifieste de forma peculiar desde sus orígenes.

Entradas relacionadas: