Comprendiendo la Naturaleza del Pecado en la Doctrina Cristiana
Definición de Pecado
El pecado es una falta contra la verdad y la conciencia recta. Es faltar al amor de Dios y al prójimo, a causa de un apego perverso a ciertos bienes.
Tipos de Pecados
Pecados Capitales
Son la fuente de otros pecados y se dividen en siete:
- Soberbia
- Avaricia
- Envidia
- Lujuria
- Ira
- Gula
- Pereza
Pecados que Claman al Cielo
Estos pecados implican una especial malicia y repugnancia contra el orden natural y social. Son:
- Homicidio voluntario
- Sodomía
- Opresión de pobres, viudas y huérfanos
- Retención del salario a los obreros
Pecados contra el Espíritu Santo
Son blasfemias o negaciones a la Persona Divina cuya misión es nuestra santificación. Incluyen:
- Desesperación
- Presunción
- Impugnación de la verdad conocida
- Envidia del bienestar espiritual del prójimo
- Obstinación en el pecado
- Impenitencia deliberada
Clasificación del Pecado por su Gravedad
Pecado Mortal
El pecado mortal pierde la gracia del alma, aparta de Dios o aumenta las penas merecidas. Requiere libre consentimiento.
Pecado Venial
El pecado venial no nos priva de la gracia, pero nos desvía del camino virtuoso y nos acerca al pecado mortal.
Pecado Original
Es el pecado personal cometido por Adán y Eva. Sus consecuencias son la privación de la santidad y justicia original, y la introducción de la muerte. Se propaga a toda la humanidad, siendo universal, contraído y no cometido; es un estado y no un acto. Debilita la naturaleza humana, inclinándola al mal (concupiscencia). El bautismo restituye la filiación divina y nos otorga la gracia para luchar contra esta debilidad.
Condiciones para que un Acto sea Pecado
Se requieren tres condiciones:
- Materia prohibida: Algo que es en sí mismo malo.
- Advertencia: Saber de la acción y su malicia.
- Consentimiento: Aceptar y querer realizar ese mal.
Consecuencias del Pecado
- Culpa: Remordimiento de la conciencia al saber que se está en falta contra Dios, el prójimo o uno mismo.
- Pena: Justo castigo merecido por los pecados personales.
- Heridas:
- A la razón natural: Se busca en algo finito el bien infinito que solo Dios puede dar.
- Al orden social: El pecado personal afecta las estructuras sociales.
- Al Cuerpo Místico de Cristo: Cuando un miembro peca, todos lo sienten.
Psicología del Pecado
La limitación de la inteligencia humana hace psicológicamente posible el pecado.
Diferencia entre Vicio y Pecado
El vicio es un hábito pecaminoso, mientras que el pecado es un acto positivo malo.
El Sacrificio de Caín y Abel
Abel era pastor de ovejas y Caín agricultor. La diferencia en sus ofrendas radicaba en la calidad y la intención:
- Caín presentó frutos del suelo.
- Abel ofreció las primicias y lo mejor de su rebaño.
No importa tanto qué se sacrifica, sino cómo y por qué se hace el sacrificio. El sacrificio de Abel era un acto de puro abandono y confianza total en Dios, sabiendo que sería aceptado por Su bondad, no por sus méritos. Caín, en cambio, creía que por ser el primogénito sería aceptado, realizando un sacrificio sin el espíritu adecuado.
El Protoevangelio
En Génesis 3, 15, Dios promete la salvación, anunciando la primera venida de Jesucristo.