Comprendiendo la Personalidad: Rasgos, Componentes y Evolución
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB
La Personalidad: Concepto y Dimensiones
La personalidad: Nos estamos refiriendo a la identidad psicológica de las personas, al conjunto de características que nos hacen a cada uno único y diferente de los demás. Según I. L. Xild: la personalidad hace referencia a factores internos, más o menos estables, que hacen que la conducta de una persona sea constante en diferentes ocasiones y distinta de la conducta que otras personas mostrarían en situaciones comparables.
El Temperamento
Temperamento: Se refiere a los rasgos del individuo de origen genético y biológico, que determinan el rango y tipo de su reactividad y excitabilidad ante situaciones. Es lo que determina el tono emocional de los individuos.
El Carácter
Carácter: Nos referimos también a los rasgos ético-morales, principios, valores y convicciones que el individuo ha hecho suyos a lo largo de su vida, interiorizándolos como guía de su conducta y referencia de sus acciones.
Componentes Clave de la Personalidad
- Internalidad: La personalidad no es algo externo, sino interno; no puede observarse directamente, sino indirectamente a partir del comportamiento.
- Estabilidad: La personalidad tiene una continuidad en el tiempo, una línea que se mantiene, un estilo más o menos permanente, aunque no igual en todos los momentos. Se pueden dar altibajos e incluso cambios bruscos de personalidad por cambios externos, sucesos traumáticos, etc.
- Consistencia: El comportamiento de la persona tiende a ser parecido en situaciones similares, aunque no siempre somos estables y consistentes. Cambiamos con el tiempo y a veces somos inconscientes e impulsivos, sin que signifique que haya una patología.
- Individualidad: Cada ser humano es diferente y único. La personalidad es un sello que identifica en exclusiva a cada persona.
Estabilidad y Cambio en la Personalidad
Hay algo que permanece, pero eso quiere decir que también cambiamos, evolucionamos con el tiempo, que no siempre somos idénticos. La personalidad humana es una construcción psicológica sujeta a un proceso de cambio, e incluso puede cambiar drásticamente en función de ciertas circunstancias.
Tipos de Cambio
- Cambio Cuantitativo: Suele ser débil y superficial, generalmente de aumento o disminución de grado de algún rasgo que, pese a todo, permanece.