Comprendiendo el Proceso de Adquisición de Conocimientos y Experiencias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

El aprendizaje es un proceso fundamental de adquisición de conocimientos y experiencias que se desarrolla en el interior de cada sujeto. Su objetivo principal es la adaptación a nuevas situaciones vitales. Los aspectos clave que implican el aprendizaje incluyen: conductas, motivaciones y percepciones.

Aprendizaje Conductual

El aprendizaje conductual debe manifestar efectividad, complejidad, especificidad y generalización.

Concepto de Aprendizaje (Hilgard)

Según Hilgard, el aprendizaje es un proceso mediante el cual se origina o se modifica una actividad como respuesta a una situación. Es importante destacar que estos cambios no deben atribuirse al crecimiento natural o a estados temporales del organismo.

Conductas No Aprendidas

  • Conducta Inicial: Caminar, ingerir alimentos, conversación, correr 20 km/h.
  • Factores Intervinientes: Accidente, medicina, alcohol, fatiga.
  • Cambio Conductal: Cojear, vomitar, hablar fluido, caminar 5 km/h.

Conducta Innata o No Aprendida

Se refiere a la respuesta inmediata del organismo frente a cualquier estímulo fortuito recibido.

Conductas Aprendidas

Son respuestas progresivas hacia algún estímulo externo y/o interno, producto de la experiencia y la repetición. En este proceso, la acción se condiciona.

Teoría del Ensayo y Error

  1. Proponente: Edward L. Thorndike.
  2. Fundamento: Este proceso de aprendizaje es mecánico o automático. Se basa en la ejecución repetida de una actividad para lograr la adquisición de nuevos conocimientos, habilidades y destrezas.

Ejemplo: Vianett, al ser atacada por una abeja en el patio, reacciona corriendo y gritando por el lugar.

Aprendizaje desde la Perspectiva Cognoscitiva

  • Orientación o Enfoque:
    1. Requiere de funciones superiores como la evocación o recuerdo, el análisis, la interpretación y la emisión de juicios por parte del sujeto-aprendiz.
    2. Otorga relevancia a los factores que intervienen en el proceso de aprendizaje y a la acción generada en el cambio conductual.

Aprendizaje Significativo

Es un proceso mediante el cual el aprendizaje determina un nuevo comportamiento, basado en la interacción constante entre el mundo exterior y el mundo interior del individuo. El significado de lo aprendido dependerá de la relevancia que tenga en la vida personal.

Asociación en el Aprendizaje

El sujeto que aprende depende de la acción. El aprendizaje ocurre por asociación entre estímulo y respuesta. Se basa en la adquisición de nuevos conocimientos (información).

Procesos Cognitivos

Son el conjunto de procesos mentales que tienen lugar entre la percepción de estímulos y la respuesta a estos. Se dividen en:

  • Procesos Cognitivos Simples Básicos: Sensación, atención y concentración.
  • Procesos Cognitivos Superiores o Complejos: Pensamiento, inteligencia y lenguaje.
Sensación

Es el efecto inmediato de los estímulos en el organismo.

Atención y Concentración

Capacidad de seleccionar la información sensorial y dirigir los procesos mentales.

Pensamiento

Fenómeno psicológico racional, objetivo y externo, derivado de la reflexión para la solución de problemas cotidianos.

Inteligencia

Capacidad de entender, asimilar, elaborar información y utilizarla adecuadamente.

Lenguaje

Función de expresión del pensamiento, tanto en forma escrita como oral, para la comunicación y el entendimiento entre los seres humanos.

Entradas relacionadas: