Comprendiendo los Riesgos Naturales y los Recursos Naturales

Enviado por Patricia y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Riesgos Naturales

La probabilidad de que la población de una zona sufra un daño como consecuencia de un proceso natural. El riesgo es la probabilidad de perder vidas humanas, propiedades o capacidad productiva.

Factores para Evaluar Riesgos

  • Peligrosidad del proceso natural.
  • La interferencia.
  • El daño.
  • La catástrofe social.

Clasificación de Riesgos

a) Riesgos Derivados de Dinámica Interna

  • Sísmicos: cuyos efectos son las sacudidas del suelo y edificios, desplazamiento del suelo, deslizamiento de tierras y tsunamis o maremotos.
  • Volcánicos: son los menos perceptibles para la población que los sísmicos; gran cantidad de energía se libera en el proceso eruptivo.
  • Debidos a deformaciones.

b) Riesgos Derivados de la Dinámica Externa

  • Derivados de erosión: la erosión es el arranque y retirada de materiales de una zona debido a los agentes evacuadores que intervienen en los procesos geológicos externos, provoca la pérdida de recursos y moviliza los propios materiales.
  • Procesos gravitacionales: existe la posibilidad de que los materiales que se desplazan golpeen personas, edificaciones, etc. debido a la pendiente.
  • Relacionados con las características geológicas del subsuelo: riesgos debidos al hundimiento del terreno, a los suelos expansivos y a las formaciones kársticas.
  • Proceso nivales y glaciares: asociados a la dinámica fluvial; pérdida de vidas humanas, pérdida de cosechas y ganado, pérdida económica y deterioro de infraestructuras.
  • Procesos litorales y a la dinámica atmosférica.

Predicción

Proceso por el que se pretende conocer y anunciar el lugar y el momento en que se va a producir el fenómeno.

Prevención

Se profundiza más en el estudio del riesgo, la probabilidad de que ocurra un fenómeno y sus diferentes niveles de intensidad.

Mitigación

Pone en marcha el conjunto de decisiones establecidas antes de que se produzca el desastre con el fin de reducirlo.

Los Recursos Naturales

Son las cantidades totales de los materiales existentes en la Tierra que pueden llegar a tener un valor económico.

Tipos de Recursos Naturales

  • a) No Renovables: su formación ha requerido un largo proceso y, una vez agotados, desaparecen para siempre.
  • b) Renovables: pueden reemplazarse al mismo ritmo que se consumen.

Principales Recursos Naturales

  • El aire.
  • El suelo.
  • Los recursos minerales.
  • Los recursos energéticos:
    • 1. Energías no renovables.
    • 2. Energías renovables.

Entradas relacionadas: