Comprendiendo la Salud y la Enfermedad: Factores, Causas y Evolución

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

La Salud y los Factores que Influyen en Ella

La salud es la capacidad de desarrollar el propio potencial personal y responder de forma más adecuada a los retos del ambiente.

Factores que Influyen en la Salud

  • Estilo de Vida

    Hábitos, comportamientos y actitudes de la vida diaria.

  • Medio Ambiente

    Ambiente físico, ambiente biológico y ambiente socioeconómico.

  • Asistencia Sanitaria

    Se refiere a los recursos económicos que se destinan a la atención de la salud.

  • Biología Humana

    Se refiere a la genética y el grado de envejecimiento. Es el determinante que menos influye en la salud de la población y el factor menos modificable.

El orden de influencia de estos factores en la salud de la población, de menor a mayor impacto, es: Biología Humana, Medio Ambiente y Asistencia Sanitaria.

Concepto de Enfermedad

La enfermedad es el resultado de la interacción entre el agente causal, el individuo o huésped susceptible y el medio ambiente.

  • Agente Causal

    Elemento causante de la enfermedad, puede ser una bacteria, un virus, un hongo o un parásito.

  • Huésped Susceptible

    Es la persona que, una vez en contacto con el agente causal, contrae la enfermedad.

    Susceptibilidad: Se refiere a las condiciones biológicas particulares de cada persona, que pueden o no favorecer el desarrollo de la enfermedad.

  • Medio Ambiente

    El entorno que afecta a las condiciones de vida de las personas.

Etiología de la Enfermedad: Tipos de Afecciones

Las enfermedades pueden clasificarse según su origen o causa principal:

  • Enfermedades Ambientales

    Producidas por el medio que nos rodea, como las causadas por la temperatura ambiental y la contaminación (ejemplos: hipotermia, hipertermia).

  • Enfermedades Infecciosas

    Causadas por microorganismos (bacterias, virus, hongos, parásitos).

  • Enfermedades Tóxicas

    Producidas por el contacto con agentes tóxicos o nocivos, de forma externa o interna (ejemplo: gasolina en la piel).

  • Enfermedades Neoplásicas

    Producidas por el crecimiento anómalo de una célula o un grupo de células que da lugar al crecimiento de tejidos patológicos (ejemplos: cáncer o tumor).

  • Enfermedades Mentales

    Afectan a la percepción de la realidad y/o al comportamiento (ejemplo: esquizofrenia).

  • Enfermedades Traumáticas

    Se refieren a las lesiones producidas por el impacto violento de un agente externo que causa daños en órganos y/o tejidos.

  • Enfermedades Metabólicas

    Producidas por alteraciones en las reacciones químicas de nuestro organismo (ejemplos: diabetes, hipotiroidismo).

  • Enfermedades Degenerativas

    Producidas por la pérdida progresiva de las funciones de un órgano o sistema (ejemplos: artrosis, cataratas).

  • Enfermedades Genéticas

    Producidas por alteraciones en los genes.

  • Enfermedades Autoinmunes

    Se producen cuando el sistema de defensa del cuerpo humano reconoce como extraño algún elemento del propio organismo (ejemplos: lupus, esclerosis múltiple).

  • Enfermedades Isquémicas

    Se producen cuando el sistema circulatorio no puede llevar sangre a alguna región del organismo (es decir, falta de aporte sanguíneo).

Periodos de la Enfermedad: Evolución y Fases

  • Periodo Prepatogénico

    Aún no se puede hablar de enfermedad. El individuo está expuesto a factores que pueden desencadenar la enfermedad; estos factores se denominan factores de riesgo.

  • Periodo Patogénico

    El individuo tiene la enfermedad, pero aún no es capaz de sentirla o no tiene síntomas. Dentro de esta fase se incluyen los periodos asintomáticos de la enfermedad y las fases de incubación de la misma (fase subclínica).

  • Periodo Clínico o Enfermedad Declarada

    Los síntomas han aparecido y el individuo puede tener la necesidad de acudir a servicios sanitarios.

  • Periodo Posclínico

    Los síntomas y la enfermedad han cesado, pero ha dejado secuelas o discapacidades.

Entradas relacionadas: