Comprendiendo la Salud y las Enfermedades: Causas, Prevención y Tratamientos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

La Salud y la Enfermedad

La salud se define como un estado completo de bienestar físico, mental y social. Por otro lado, la enfermedad es el estado en el que una persona se encuentra alterada.

Existen tres tipos principales de enfermedades:

  • Enfermedades físicas: Producidas por una lesión, infección o un proceso degenerativo. Son muy reconocibles. Se clasifican en:
    • Enfermedades infecciosas
    • Enfermedades no infecciosas
  • Enfermedades mentales: Causadas por un mal funcionamiento del cerebro.
  • Enfermedades sociales: Relacionadas con la existencia de un entorno desfavorable.

Las Enfermedades Infecciosas

Estas enfermedades son causadas por agentes patógenos que se reproducen y pueden transmitirse de diversas maneras:

  • A través del aire.
  • Por medio de algún objeto contaminado.
  • Por contacto físico directo.
  • Por la ingestión de alimentos contaminados.

Tratamiento y Prevención de Enfermedades Infecciosas

Los tratamientos varían según el agente causante:

  • Las causadas por hongos se tratan con fungicidas.
  • Las causadas por bacterias se tratan con antibióticos.
  • Las causadas por protozoos se combaten con sustancias químicas específicas.
  • Las causadas por virus se combaten con los anticuerpos generados por el sistema inmunitario.
Vacunas

Una vacuna es un preparado que contiene virus o bacterias causantes de una infección, pero en estado inactivo para que no puedan multiplicarse. El sistema inmunitario, al recibir la vacuna, prepara a los linfocitos para fabricar los anticuerpos necesarios para combatir la infección.

Lesiones

Las lesiones son daños producidos en un órgano o tejido. Muchas enfermedades provocan la muerte de células y tejidos, lo cual puede deberse a:

  1. Deficiencias metabólicas.
  2. Falta de oxígeno.

Enfermedades No Infecciosas

Estas enfermedades no son causadas por agentes patógenos externos y pueden clasificarse en:

  • Enfermedades metabólicas: Causadas por defectos en el metabolismo, como la diabetes.
  • Enfermedades genéticas: Originadas por errores en la información genética, como la hemofilia.
  • Enfermedades degenerativas: Caracterizadas por la muerte progresiva de las células de un órgano específico, como la artrosis.
  • Enfermedades autoinmunes: Ocurren cuando el sistema inmunitario reacciona contra el propio organismo, causando muerte celular en algunos tejidos.
  • Enfermedades por proliferación celular: Se producen cuando las células comienzan a reproducirse en exceso, originando un tumor, como el cáncer.

Accidentes

Para prevenir accidentes, es fundamental seguir ciertas pautas:

  • Respetar las normas de circulación vial.
  • No manipular aparatos electrónicos estando descalzo.
  • Ser muy prudente al utilizar herramientas.
  • Emplear gafas protectoras cuando sea necesario.
  • Utilizar escaleras en buenas condiciones.

Donación de Células, Tejidos y Órganos

La donación es un acto solidario que puede salvar vidas:

  • Células: Incluye la donación de espermatozoides y óvulos.
  • Tejidos: Los trasplantes de sangre se denominan transfusiones.
  • Órganos: Como el corazón o el hígado.

Rechazos: El cuerpo puede reaccionar ante un trasplante. En estos casos, se administra un tratamiento inmunodepresor para debilitar la respuesta inmune.

Contagio de enfermedades: Es importante considerar el riesgo de contagio de enfermedades como el SIDA o la hepatitis a través de un trasplante, por lo que se realizan rigurosos controles.

Entradas relacionadas: